IRAK. EL PP ACUSA A ZAPATERO Y HUSEIN DE "INSTRUMENTALIZAR" LAS MANIFESTACIONES A FAVOR DE LA PAZ
-Ana Mato: "me parece abominable tratar de decir que las personas que estuvieron en la manifestación están en contra de Aznar porque es tanto como decir que Aznar no está en contra de la guerra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acusó hoy tanto al secretario general del PSOE, José Lus Rodríguez Zapatero, como al presidente de Irak, Sadam Husein, de "instrumentalizar" las manifestaciones celebradas este fin de semana en todo el mundo a favor de la paz y en contra de una guerra en el Golfo Pérsico.
El coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial, Ana Mato, criticaron en rueda de prensa a Zapatero y Husein por decir, respectivamente, que las movilizaciones son contra el Gobierno de José María Aznar y la política imperialita de George W. Bush.
"Intentar convertir una manifestación en contra de la guerra en una manifestación en contra del Gobierno nos parece un grave error y un intento de manipulación de los sentimientos de miles de ciudadanos españoles. Nos parece tan grave como que el señor Husein intente interpretar que las manifestaciones que se han producido a lo largo de todo el mundo son una victoria para su régimen político", dijo Hernando.
El coordinador de Comunicación declaró que cometen un "gravísimo eror" quienes tratan de derivar el sentimiento mayoritario de los ciudadanos en contra de la guerra en sentimientos "a favor de su opción política o de su régimen político".
Los dos dirigentes populares expresaron su "respeto" hacia quienes salieron a las calles para pedir la paz y recalcaron que el PP también está en contra de cualquier intervención militar, pero trabaja cada día por garantizar la legalidad internacional desde el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas.
Mato aseguró qu "muchos millones de personas que fueron a la manifestación y muchos millones de personas que no fueron a la manifestación comparten absolutamente nuestro criterio de estar a favor de la paz y a favor de la seguridad y en contra de la guerra. Quienes acudieron a las manifestaciones son personas que, con el corazón en la mano, quieren que no haya guerra y son personas que comprenden que tenemos que trabajar por la paz".
POCO ETICO Y ABOMINABLE
Explicó que los dirigentes del PP no asistieron a las manfestaciones, aunque les hubiera "gustado", porque la oposición ha tratado de "instrumentalizar" las protestas en su beneficio de un modo "poco ético" y que "no se puede tolerar".
"Tres millones de personas que fueron a las manifestaciones fueron de corazón y fueron contra la guerra. Esos tres millones de personas no se merecen que el señor Zapatero diga que han ido en contra del Gobierno", agregó. "Es una falacia y me parece abominable tratar de decir que las personas que estuvieron en la manifestació están en contra de Aznar porque es tanto como decir que Aznar no está en contra de la guerra", recalcó.
Mato advirtió al PSOE de que es "negativo" que utilice a las personas que fueron a las manifestaciones con fines electorales, sirviéndose de las "invenciones de Zapatero para conseguir un puñado de votos". Aunque el principal partido de la oposición esté muy contento por los resultados de la protesta, afirmó que se "equivoca" a largo plazo en esta estrategia.
Asimismo, anunció que el Partido Ppular seguirá haciendo un esfuerzo informativo durante los próximos días para explicar su posición respecto a la crisis de Irak. En un principio, reforzará la capacidad divulgativa de la formación, aunque no descarta recurrir a otros medios para trasladar su postura a los ciudadanos.
Por último, Hernando restó importancia a los problemas de transporte que sufrió Madrid durante la manifestación del sábado y los equiparó a los de otras capitales europeas como Londres o Roma. A su juicio, no existe "ningna ciudad del mundo" que esté preparada para atender una protesta tan numerosa como las de este fin de semana.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2003
PAI