IRAK. LA POSIBLE GUERRA NO MODIFICA LAS PREVISIONES ECONOMICAS DE ESPAÑA, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posibilidad de que se inicie en los próximas días una guerra contra Iraq no modifica las previsiones de crecimiento de la economía española para este año, fijadas en un 3%, según reconoció hoy el secretario e Estado de Economía, Luis de Guindos.
En un encuentro con periodistas, De Guindos afirmó que la guerra "no modifica" las previsiones, e insistió, no obstante, en que lo importante es que, en los próximos días, se aclaren las incertidumbres sobre si hay o no guerra, que es lo que perjudica a la marcha de la economía.
"La incertidumbre desaparecerá de forma clara en las próximas semanas", auguró De Guindos, lo que permitirá a España mantener el repunte de actividad iniciado en el segundo trimestrede 2002.
De hecho, el secretario de Estado destacó cómo España ha mantenido el tipo frente a la desaceleración general de la economía mundial, con un crecimiento del 2% en 2002 (según datos del Banco de España), muy por encima de la media comunitaria y, sobre todo, sin perder mucho ritmo de crecimiento en época de crisis (un 0,7% respecto a 2001).
Aseguró que los datos que maneja el Gobierno le hacen augurar que la economía española se comportará bien en 2003, en referencia al repunte del consumoy de las exportaciones, a lo que se unirá la inyección de 3.000 millones de euros en el bolsillo de los españoles, procedentes de la rebaja del IRPF.
En este sentido, destacó el buen comportamiento de la creación de empleo en España y aseguró que se habrá cerrado el 2003 con una creación de empleo de un 1,3% o un 1,4%. También confió en que la inflación caiga hasta el 3% en marzo o abril.
Respecto al impacto en la economía española del elevado precio del petróleo, actualmente por encima de los 30dólares el barril, confió en que no sea muy grande gracias al efecto positivo de la buena marcha del euro respecto al dólar.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
C