IRAK. HASTA NUEVE RESLUCIONES DE LA ONU SOBRE CONTROL DE ARMAS NUCLEARES HAN SIDO RECHAZADAS POR ESPAÑA, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español, en su calidad de miembro de la Conferencia de Desarme de Naciones Unidas, sólo apoyó 4 de las 13 resoluciones sometidas a votación sobre control y reducción de armas nucleares en la 57 Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada el pasado mes de noviembre. De las nueve restantes, España se abstuvo en 5 y se opuso a 4, según informó hoy Greenpeac.

Una de las resoluciones a las que se opuso España se refería a las conveniencia de que la Corte Internacional de Justicia estudie o no la legalidad de las armas nucleares.

"Resulta sorprendente que España se oponga a que la Corte Penal Internacional de Justicia estudie y pueda eventualmente llegar a dictaminar que no es legal tener armas nucleares", apunta Carlos Bravo, responsable de la campaña de Desarme de la organización ecologista, en un comunicado.

Para Greenpeace, la postura adoptad por el Gobierno español contrasta con el apoyo que dieron Siria, Corea del norte, Irán o Cuba, "países encuadrados por Bush en el 'Eje del Mal'". Irak, aunque es miembro de la Conferencia de Desarme, no tiene derecho a voto en la Asamblea General.

"El peor registro lo obtuvo Estados Unidos, que votó en contra de 11 de las trece resoluciones". El Gobierno de George Bush sólo apoyó una: "Transparencia en armamento".

Las resoluciones a las que se opuso España son "Desarme nuclear", "Reducir el peliro nuclear", "Seguimiento del Comité Consultivo de la Corte Internacional de Justicia sobre la legalidad de armas nucleares" y "Convención sobre Armas Nucleares".

Asimismo, se abstuvo en las votaciones de "Reducción de las armas nucleares no estratégicas", "Garantías a Estados sin armas nucleares", "Nueva agenda por un mundo libre de armas nucleares", "Hemisferio sur libre de armas nucleares" y "Conferencia para la eliminación de las armas nucleares".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
J