IRAK. ESPAÑA OFRECE ENVIAR TECNICOS A IRAK PARA TRATAR DE EVITAR UNA INTERVENCION MILITAR

- Matutes tratará de conseguir el consenso del PSOE en una reunión con Joaquín Almunia esta tarde

- Aznar acordó ayer con Clinton mantener un contacto constante

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció ayer al presdente norteamericano, Bill Clinton, el envío de un contingente de técnicos españoles a Irak para que colaboren con los inspectores de Nacional Unidas en la comprobación de la eliminación de los arsenales de armas químicas y biológicas que posee ese pais. Con esta iniciativa, España pretende alentar la via diplomática para solucionar el conflicto del Golfo.

Aznar comunicó esta iniciativa a Clinton en una conversación telefónica que ambos mandatarios mantuvieron ayer. La charla fue larga y en ella acordron mantener un contacto continuo sobre la evolución de la situación en Irak.

España sigue apostando por la vía diplomática para resolver la situación en el país árabe y para hacer patente su voluntad de contribuir a la solución del conflicto, además de enviar a técnicos españoles propondrá a otros "paísea amigos" que se sumen a la inciativa de manera que ayuden a los inspectores de la ONU a realizar su tarea con más "eficacia" y "rapidez".

El envío de nuevos técnicos de apoyo a la zona del Golfono significa un cuestionamiento de la labor de los inspectores de la ONU que, según el Gobierno español, no puede estar en entredicho puesto que fueron nombrados por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y han realizado una labor encomiable.

CONSENSO CON EL PSOE

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que compareció en rueda de prensa tras al reunión del Consejo de Ministros, informó que la posición española no ha variado y anunció que a primera hora de esta misma tarde se reuniría conel secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, al que informará de la situación y con el que tratará de alcanzar un consenso.

Matutes reconoció que "el consenso, como el amor, es cosa de dos" pero se mostró esperanzado en conseguir el apoyo del primer partido de la oposición puesto que desde el principio del conflicto "España ha mantenido la misma postura sin recibir ninguna crítica por parte de la oposición".

Aunque hasta ahora el Gobierno no ha contado con la opinión del resto de los partidospolíticos para determinar su postura en este asunto, el ministro de Exteriores se mostró convencido de la importancia de conseguir el acuerdo de los grupos, y en especial del PSOE.

El Partido Socialista considera que una intervención militar en Irak sin un mandato previo deNaciones Unidas supondría una violación de la legalidad internacional.

Según el responsable de Asuntos Exteriores una resolución de la ONU en ese sentido sería casi imposible de conseguir en estos momentos por las discrepancis de paises como Rusia, China, Francia e Italia.

LEGALIDAD INTERNACIONAL

Argumentó, sin embargo, que la legalidad internacional está siendo violada por Irak que se comprometió mediante la firma del armisticio que dió fin a la Guerra del Golfo del año 1991, a la destrucción de las armas de destrucción quimicas y biológicas que posee.

Por ello, Matutes considera que al ser violentadas estas condiciones de paz, nos situamos en el momentos inmediatamente anterior, que era de actividad bélica.

l ministro explicó también que por el momento Estados Unidos no ha hecho ninguna petición expresa para incrementar el uso de la base de Morón de la Frontera donde se sigue prestando el "apoyo logístico al tráfico aéreo nomal entre aliados".

Mientras ese tráfico aéreo se mantenga en los parámetros habituales, las autoridades estadounidenses no tienen que solicitar permiso alguno al Gobierno español, puesto que esa colaboración está reguladam mediante un convenio específico, y tan sólo si la actividad s incrementa tendría que haber una solicitud expresa.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
SGR