IRAK. EL CRUDO "PASA" DE LA GUERRA, LOS PRECIOS SE MANTIENEN INALTERADOS Y EL CONSUMIDOR NO LO NOTARA EN LOS SURTIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del crudo rent cerró hoy a 10,39 dólares el barril, prácticamente el mismo del pasado martes, ya que ayer subió un dólar al conocerse el ataque de EEUU a Irak pero hoy volvió a bajar en esa misma medida, según informaron a Servimedia fuentes del sector petrolero español.
Estas fuentes explicaron que el mercado de petróleo daba por descontado que la crisis ocurriría antes o después pero considera que está circunscrita exclusivamente a Irak y que no afectará a los paises productores limítrofes.
En consecuenca, los consumidores no notarán ninguna variación, por este conflicto, en el precio de los carburantes en surtidor, "como si no hubiera pasado absolutamente nada en Irak", señalaron las mismas fuentes.
Irak vende actualmente una cuota de petróleo autorizada por la ONU a cambio de alimentos y medicamentos, y esas ventas han sido respectadas por EEUU y Gran Bretaña en su ataque sobre territorio iraquí.
Los dos puntos por los que Irak da salida a 1.800.000 barriles por día, un puerto iraquí en el Golo Pérsico y un oleoducto que atraviesa por la frontera de Turquía y sale al Mediterráneo, funcionaron hoy con normalidad.
Además, los expertos del mercado de petróleo están convencidos de que el ataque de EEUU es una operación de castigo que no se prolongará más de tres días, para respetar el Ramadán, que comienza el fin de semana.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1998
M