IRAK. DEL CASTILLO SE DECLARA "PERPLEJA" Y "TRISTE" POR LA POLITIZACION DE LOS PREMIOS GOYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, se mostró hoy "perpleja" y "triste" por la politización del acto de entrega de los Premios Goya, que muchos de los protagonistas aprovecharon para expresar su desacuerdo con un posible ataque a Irak y criticar el apoyo del Gobierno español a George Bush.
A juicio de la ministra, la entrega de unos premios cinematográficos como los Goya no es el foro adecuado para hacer pronunciamientos de este tipo, en un país en el ue existe libertad de expresión para manifestar estas posiciones a través de otras vías.
Del Castillo, único miembro del Ejecutivo que estuvo presente en la gala de entrega de los Goya, declaró hoy a Radio Nacional que vivió la ceremonia "con un sabor de una cierta tristeza, además de una cierta perplejidad".
"Yo creo que los Premios Goya han sido concebidos como una manera de reconocer aquellas películas que en sus distintos aspectos han destacado más a lo largo del año (...), y para eso se haceuna gran fiesta, que además se difunde por televisión en directo, lo que significa que hay una gran oportunidad para el cine español de llegar a muchísimas personas, a muchísimos espectadores", indicó.
A su juicio, "convertir ese acto en otro tipo de acto para los que hay infinidad de posibilidades en una democracia como la nuestra, donde la libertad de expresión, de opinión, de organización y de reunión está garantizada, carece de sentido. Yo creo que el mundo del cine tiene que hacer una reflexión, in histrionismos y con serenidad, pero pensar qué es lo que quiere que sean los Premios Goya".
"GRAVE ERROR"
"El acto ha quedado, a mi modo de ver, desnaturalizado en relación a cómo fue concebido y a los objetivos que tiene un acto de esa naturaleza", añadió. "Ojalá esa reflexión permita que en el futuro los Premios Goya tengan toda la fuerza, la solidez y el reconocimiento, que es lo esencial, de nuestra industria cinematográfica, en esa gran noche del cine, una vez al año, que son los Premios Goy".
Reconoció que no sabía que la gala se fuera a convertir en un acto de esa naturaleza, aunque sí preveía que tuviera "un contenido político fuerte". "Los espectadores vieron lo que ocurrió: era un guión en esa dirección desde el principio hasta el final".
Para la ministra de Cultura, "es una pena" que haya ocurrido algo así, incluso por las mismas personas a las que se reconoce su trabajo en el cine español, que quedaron en un segundo plano "en relación a algo que no debía ser el contenido fundmental de un acto de esa naturaleza".
Por ello, reclamó al mundo del cine que aclare "qué es lo que quiere que sean esos actos, esas noches, esos momentos de entrega de premios y de reconocimiento de trabajos durante un año. A mí me parecería una gran equivocación, un grave error, que esos premios y ese acto tuvieran una naturaleza distinta a la que fue concebida".
Pilar del Castillo, que durante el acto estuvo sentada junto a la presidenta de la Academia de Cine, Marisa Paredes, indicó que no crzó con ella ningún comentario sobre el cariz de la gala, aunque sí lo hizo con otras personas del mundo del cine, "que estaban perplejos de que las cosas se hubieran desarrollado de esa manera".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
CAA