IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UNA DECIMA EN JUNIO Y LA TASA INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,7%

- La inflación subyacente se sitúa en el 2,9%, su nivel más bajo desde noviembre de 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó una décima en el pasado mes de junio, lo que deja la tasa interanual en el 2,7%, la misma cifra que en mayo y siete décimas menos que hace un año,según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, se situó en el 2,9%, es decir, una décima menos que el mes precedente. Es la primera vez desde noviembre del año 2000 que esta tasa se sitúa por debajo del 3%.

Los grupos de vestido y calzado, con una caída del 0,5%, el transporte (-0,2%) y las comunicaciones (-0,1%) tiraron a la baja del IPC y compensaron en arte los incrementos de los grupos de ocio y cultura y los de hoteles, cafés y restaurantes, que se elevaron un 0,4%.

Con estos datos, el sector más inflacionista en los últimos 12 meses es el vestido y calzado (+5,5%), seguido de enseñanza (+5%) y hoteles, cafés y restaurantes (+4,1%). Por contra, el coste de las comunicaciones cae un 2,8%.

FRUTAS FRESCAS

En cuanto a los productos que componen el índice, fueron las frutas frescas las que más se encarecieron en junio, un 1,7%, seguido de la care de ave, los aceites y el turismo y la hostelería, que se elevaron un 0,7%. Mientras, se reduce en un 0,9% el precio del pescado fresco y congelado y en la misma proporción la ropa de mujer.

Por comunidades autónomas, los precios sólo cayeron en junio en Canarias y Aragón, en un 0,1% en ambos casos. En el apartado de las subidas, destacan Castilla-La Mancha, Navarra y La Rioja, con un 0,2% de inflación en el mes pasado.

Con estos datos, La Rioja es la región con una tasa de inflación más alta, u 3,3%, seguida de Murcia (+3,2%), Ceuta y Melilla (+3,1%), Cataluña (+3,1%), Galicia (+2,9%), Navarra (+2,8%) y Andalucía (+2,8%).

Con el 2,7%, igual que la media nacional, aparecen Asturias, Baleares y Madrid. Por debajo se encuentran la Comunidad Valenciana (+2,6%), Aragón (+2,5%), Castilla y León (+2,5%), Cantabria (+2,5%), País Vasco (+2,5%), Castilla-La Mancha (+2,4%), Extremadura (+2,3%) y Canarias (+2,0%).

Finalmente, en cuanto al Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), se elevó un0,1% en junio y la tasa interanual se queda en el 2,8%.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2003
J