IPC. LOS PRECIOS BAJARON 6 DECIMAS EN JULIO, CON LO QUE LA INFLACION INTERANUAL SUBE UNA DECIMA Y SE SITUA EN EL 2,8%

- Las rebajas neutralizaron las subidas del pollo, hoteles y viajes organizados

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios bajaron en julio un 0,6% debido princialmente a que las rebajas han neutralizado las subidas en la carne de pollo y cerdo, hoteles, viajes organizados y carburantes, que experimentaron notables aumentos de precios, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a esta ligera bajada del Indice de Precios al Consumo (IPC) en julio, el índice de precios interanual subió en julio una décima, hasta el 2,8%, la inflación subyacente permanece estable en el 2,9%, como en junio, y el IPC interanual armonizado aumentó una décima con lo que se sitúa en el 2,9%.

El vestido, con una variación intermensual del 10,8%, el calzado (-8,7%), complementos (-5,9%), equipos informáticos (-4,5%), textil para el hogar (-3,8%) y las patatas y sus derivados (-1,9%) fueron los apartados que más cayeron en julio respecto a junio, fundamentalmente por el efecto rebajas.

Por el contrario, las mayores alzas sobre el mes anterior fueron las de hoteles y alojamientos (9,8%), viajes organizados (7,3%), la carne de ave (6,7%), la carne de porcio (3,3%), los carburantes (1,8%) y las frutas frescas (1,1%).

En términos interanuales, el IPC subió del 2,7% al 2,8% en julio. Solamente el grupo de Comunicaciones experimentó una bajada entre julio de 2002 y julio de 2003, del 2,5%.

En cambio, el grupo de Enseñanza registró un incremento interanual del 5%; Hoteles, cafés y restaurantes, del 4,2%; Vestido y calzado, del 3,9%, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, del 3,6%.

Las comunidades autónomas que registraron un IPC interanual mayor enjulio fueron La Rioja y Murcia, con el 3,4%; Cataluña, con el 3,3%, y Ceuta y Melilla, con el 3,1%.

Por debajo de la media nacional se encuentran Canarias, con el 2%; Extremadura, con el 2,1%; Cantabria, con el 2,4%; Castilla y León y el País Vasco, con el 2,5%, y Castilla-La Mancha, con el 2,6%.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
A