IPC. LOS PRECIOS AUMENTARON UN 0,7% EN OCTUBRE POR EL VESTIDO Y CALZADO Y LA ENSEÑANZA
- La inflación interanual bajó del 2,9% al 2,6% porque el IPC había subido en octubre de 2002 un 1%
- La enseñanza es el grupo con mayo tasa interanual, del 4,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo subió en octubre un 0,7% respecto a septiembre principalmente por el vestido y calzado y la enseñanza superior, con lo que la tasa interanual se coloca en el 2,6%, frente al 2,9% de septiembre, porque octubre de 2002 fue un mes muy inflacionista, con un incremento de precios del 1%.
Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el vestido y calzado subió en octubre un 7,8%, vivienda un 0,3%alimentos y bebidas no alcohólicas un 0,1%. Menaje aumentó un 0,4% y enseñanza un 2,3%, sobre todo por la universitaria.
Por productos, los huevos subieron en octubre un 7,1%, aceites un 4,3%, las patatas un 3,8%, las legumbres y hortalizas frescas un 2% y las frutas frescas un 0,9%.
Las prendas de vestir aumentaron su precio un 8,5%, el calzado un 5,7%, los servicios recreativos y deportivos un 5,5% y la enseñanza superior un 5,1%. Restaurantes, bares y cafeterías experimentaron un aumento del ,4% respecto al mes anterior.
Por otra parte, las mayores bajadas se produjeron en transporte (-0,8%), comunicaciones y ocio y cultura (ambos con un -0,1%). La carne de pollo descendió un 6,2%, el pescado fresco y congelado un 2,1% y la carne de cerdo un 1,8%.
CARBURANTES
Los carburantes descendieron un 2,1% respecto a septiembre, hoteles y otros alojamientos un 5,7% y los viajes organizados un 3,2%.
La inflación subyacente subió un 1% en octubre, aunque redujo dos décimas su tasa anual, stuándose en el 2,6%. En lo que va de año, los precios subieron un 2,1%, una décima más del IPC previsto por el Gobierno para todo el año 2003.
En los diez primeros meses de 2003 la mayor subida corresponde a la enseñanza, con un 4%; seguida de hoteles, cafés y restaurantes, con un 3,9%; alimentos y bebidas (3,5%), bebidas alcohólicas y tabaco, con un 2,7%, y vivienda, con un 2,5%.
Si se comparan precios entre octubre de 2002 y octubre de 2003, el índice general bajó del 2,9% al 2,6% porque octubr del año pasado fue más inflacionista que el de 2003 (1% frente al 0,7%).
La enseñanza presenta un aumento interanual del 4,8%, tras descender dos décimas respecto a la interanual del mes anterior; alimentos y bebidas baja otra décima, pero todavía sigue en un 4,3%, y hoteles, cafés y restaurantes aumenta una décima, hasta un 4,1%. Por el contrario, comunicaciones mantiene un descenso del 3% interanual.
AUTONOMIAS
Por comunidades autónomas, en Navarra descendieron los precios un 0,1% en octubrerespecto a septiembre. En todas las demás, por el contrario, aumentaron los precios.
La Rioja registró una subida mensual del 1,2%; Galicia y Ceuta y Melilla, del 1%; Cantabria y Murcia, del 0,9%; Castilla y León, Cataluña y Extremadura, del 0,8%. Baleares y Canarias sólo subieron el 0,2%.
En los últimos doce meses, Canarias lidera la menor inflación, con un 1,5%, mientras que Murcia la mayor, con un 3,6%; seguida de Ceuta y Melilla (3,5%), Cataluña (3,1%) y Asturias y La Rioja (2,9%).
En cunto al IPC armonizado, aumentó un 0,7% en octubre respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 2,7%.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2003
A