IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos.

De Guindos explicó que la bajada en seis décimas en julio respecto al mes anterior se debió, principalmente, a las rebajas en el calzado y la ropa, que descendieron más de un 10%, y que han neutralizado el aumento considerable en los precios de otras partidas como el pollo, los hoteles y viajes organizados y los carburantes.

Pese a esta ligera bajada respecto a junio, la inflación interanual ha crecido una décima, hasta el 2,%, al igual que el IPC armonizado, que se situó en el 2,9%. Respecto a la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni precios energéticos) permaneció estable en el 2,9%.

A su juicio, el incremento en una décima del IPC en tasa interanual se explica por el crecimiento en los precios de elementos volátiles.

En este sentido, el secretario de Estado considera que en julio ha habido una aceleración de la inflación porque "el buen comportamiento en los precios de la alimentación elaborada y delos bienes industriales no energéticos no ha sido suficiente para compensar el crecimiento registrado en los precios de los productos energéticos, de la alimentación no elaborada y de los servicios".

De Guindos señaló que el dato de IPC del mes de julio "de alguna forma, apunta a la tendencia, que esperamos mucho más intensa en los próximos meses, de desaceleración de la inflación".

"Creemos que en el próximo otoño, la inflación se ubicará en el entorno del 2,5% y seguirá la senda que ha venido, e una forma adelantada, marcando la inflación subyacente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
D