EL IPC CRECIO UN 0,1% EN FEBRERO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 1,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,1% durante el pasado mes de febrero, con lo que la inflación acumulada en los dos primeros meses del año se situó en el 0,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este aumento, la inflación interanual (de febreo de 1998 a febrero de este año) se colocó en el 1,8%, cifra que coincide con la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del presente año. La inflación interanual empeoró en febrero tres décimas con relación al mes anterior, cuando fue del 1,5%.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) creció un 0,3% en febrero, situando la acumulada en lo que va de año en el 0,7% y la interanual en el 2,3%.
Por sectores, en febrero bajaron los precios de la vivinda (-0,2%) y alimentación (-0,1%), y permanecieron estancados los del vestido. El mayor aumento de precios correspondió a menaje (0,3%), medicina (0,3%), transporte (0,1%), cultura (0,1%) y otros sectores (0,3%).
En el último año, el sector más inflacionista fue medicina, con un aumento del IPC del 3%, seguido de vestido (2,4%), menaje (2,2%), alimentación (1,8%), cultura (1,2%), vivienda (0,9%), transporte (0,4%) y otros (3,6%).
Las parcelas que mayor repercusión tuvieron en el aumento de los pecios en febrero fueron, dentro del sector de alimentación, bebidas y tabaco, los aceites y grasas, cuyos precios crecieron un 7%, carne de ave (6,4%), bebidas alcohólicas (1,8%) y fruta fresca (0,8%), mientras que en el resto de sectores, las que más contribuyeron al aumento del IPC fueron turismo y hostelería (0,3%) y transporte personal (0,2%).
Los productos y servicios que más ayudaron al control de los precios fueron, en el sector de alimentación, bebidas y tabaco, el pescado fresco y congelado, on un descenso de los precios en febrero del 5,3%, la carnes de ovino (-7%), carne de cerdo (-3,7%), crustáceos y moluscos (-1,1%), y en el resto de sectores la calefacción, alumbrado y distribución de agua y gas (-1,1%).
EVOLUCION DESIGUAL
Por comunidades autónomas, el comportamiento de los precios fue desigual en febrero. Disminuyeron en Madrid (-0,2%), Aragón (-0,2%), Castilla y León (-0,1%), Navarra (-0,1%) y Ceuta y Melilla (-0,2%), y permanecieron estancados en Cantabria, Valencia, Extremadura País Vasco y La Rioja.
Por el contrario, los precios crecieron en febrero en Canarias (0,4%), Andalucía (0,2%), Asturias (0,2%), Galicia (0,2%), Baleares (0,1%), Castilla-La Mancha (0,1%), Cataluña (0,1%) y Murcia (0,1%).
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
NLV