IPC. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONTROLAR EL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores espresaron hoy su "preocupción" por el último dato de inflación, un incremento del 0,4 por ciento correspondiente a abril, y aseguraron que el Gobierno es incapaz de controlar el Indice de Precios al Consumo (IPC).

Enrique García, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), subrayó que esta vez no puede echarse la culpa a los salarios, sino al Ejecutivo, cuyas medidas liberalizadoras no son más que "un parche, y pequeñito además, para un problema que se está viendo que es de tipo estructural".

García destacó el uerte aumento del precio del aceite (3,6% en abril) y las patatas (8%), si bien el pollo ha bajado un 5,3%. La UCE tiene indicios de que el sector turístico está registrando incrementos de precios "muy significativos, muy por encima de lo que sería razonable", por lo que insinuó que el Ejecutivo podría suprimir las ayudas públicas al sector.

La Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) cree que, al igual que los trabajadores han aportado su esfuerzo en forma de congelaciones salaiales o incrementos mínimos, ahora les toca a los empresarios contribuir con mayores descensos de precios en sectores tales como la electricidad o el teléfono, según manifestó su representante, Fernando López Romano.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señaló que la política de liberalización "tiene que ser más ambiciosa". Su portavoz, Miguel Martínez, afirmó que "no parece realista que el Gobierno diga a los empresarios turísticos que no suban los precios".

La Confederación Estatal e Consumidores y Usuarios (CECU) calificó la inflación de abril de "malísima noticia" y duda que el Ejecutivo vaya a controlar la inflación en lo que resta de año.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1999
A