ELECCIONES GALICIA

EL IPC BAJÓ 1,2 PUNTOS EN ENERO Y SE SITÚA EN EL 0,8%

- La inflación más baja fue la de Castilla-La Mancha (0,1%)

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó 1,2 puntos durante el pasado mes de enero con respecto a diciembre, hasta situarse en el 0,8%, la tasa más baja de la serie histórica. La caída en tasa interanual fue de seis décimas.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de la tasa anual más baja de la inflación desde el mes de junio del año 1969.

La inflación subyacente (que excluye los precios de los productos energéticos y de los alimentos no elaborados) descendió en el primer mes del año hasta una tasa del 2%, cuatro décimas menos que en diciembre. Por su parte, el Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) anotó un descenso de siete décimas en enero y se sitúa en el 0,8%.

El vestido y el calzado registraron un descenso del 13,8% en tasa intermensual en el mes de enero, como consecuencia de las rebajas de invierno, mientras que el capítulo de ocio y cultura descendió un 1,4%, fundamentalmente por la reducción de los precios del viaje organizado.

Por su parte, el precio del transporte anotó en enero una caída del 0,6% gracias a la disminución de los precios de los carburantes y lubricantes y de los automóviles.

Mientras, los sectores que más tiraron hacia arriba del IPC fueron los otros bienes y servicios (+0,9%), por el aumento del precio de los seguros; bebidas alcohólicas y tabaco (+2,1%) y vivienda (+0,5%).

REBAJAS

Por rúbricas, el mayor descenso lo anotaron en enero las prendas de vestir de mujer (-16,1%), seguidas por las de hombre (-15,1%) y el calzado de mujer (-10,3%).

En cuanto a la alimentación, los aceites y las grasas descendieron un 3,7%, mientras que la carne de ovino descendió un 3,2% en enero. La leche bajó un 0,9% y los cereales no anotaron ninguna variación.

No obstante, si se analizan los datos en tasa interanual, lamayor subida fue para la carne de ovino y los cereales y sus derivados, que avanzaron un 7,8% y un 6,9%, respectivamente. Por contra, la leche bajó un 6,3% en tasa interanual y el pescado fresco y congelado descendió un 5,3%.

Por comunidades, País Vasco y Cataluña registraron la inflación más elevada, con el 1,3% y el 1,1%, respectivamente. Madrid y Aragón compartieron el 1%.

Asturias, Valencia y Navarra cerraron enero con una inflación del 0,9%. Baleares y La Rioja se situaron en el 0,8%, mientras que Canarias, Cantabria y Extremadura alcanzaron el 0,7%.

Ya por debajo se situaron Andalucía (0,6%), Galicia (0,5%), Castilla y León y Murcia (ambas con el 0,4%) y Castilla-La Mancha (0,1%).

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
CAA