IPC. ALIMENTOS Y HOTELES HACEN REPUNTAR LA INFLACION INTERANUAL AL 3,0%
- Las rebajas de agosto atenúan la subida de los alimentos y los servicios de restauración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios se dispararon un 0,5% en el pasado mes de agosto, arrastrados por el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, el grupo de hoteles, cafés y restaurantes y el capítulo de ocio y culura, de forma que la inflación interanual repunta al 3,0%, dos décimas más que en julio.
Además, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios acumulan una subida del 1,1% en lo que va de año.
Por su parte, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos, -los que más variaciones registran en la cesta de la compra- y, por ello, la inflación más difícil de frenar, subió un 0,2% en agost, pero la tasa inteanual cae al 2,8%, por debajo del índice general.
Durante el pasado mes de agosto sólo bajaron los precios del vestido y el calzado (-0,7%) gracias a las rebajas y las comunicaciones (-0,1%), mientras que se mantuvieron estables los precios de los epígrafes de menaje, bebidas alcohólicas, enseñanza y otros bienes y servicios.
En el lado contrario, con las mayores subidas, se colocan los precios de ocio y la cultura, que subieron un 1,6%, los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+0,9%), aprovechando la temporada turística.
También se sumó al carro de las subidas el transporte, con un alza del 0,6% (los combustibles se encarecieron un 1,9%), la vivienda, con un 0,2%, y, en menor medida, la medicina, con un 0,1%.
Con la evolución de agosto, el sector más inflacionista en el último año ha sido el de enseñanza (5,0%), seguido de hoteles, cafés y restaurantes (4,4%), vestido y calzado (3,9%) y otros bienes y servicios (3,0%). En el ú timo año sólo se reduce, en un 2,6%, el precio de las comunicaciones.
LA CARNE SE DISPARA
Por rúbricas, los productos cárnicos se dispararon en el mes de agosto, con alzas del 7,7% del pollo, y del 3,3% del cordero y del cerdo. Sólo la carne de ternera redujo su precio en agosto, con un 0,3%.
Otras partidas con fuertes alzas en agosto corresponden a turismo y hostelería (+1,7%), pescado fresco y congelado (+1,2%) y las frutas frescas (+1,0%). En el apartado de las bajadas aparecen la patata y ss preparados (-2,0%) y el calzado de mujer (-2,0%).
BALEARES Y CANTABRIA
Por distribución geográfica, los precios se incrementaron especialmente, en un 0,6%, en Aragón, Cataluña y La Rioja, mientras que se mantuvieron estables en Baleares y Cantabria y subieron apenas un 0,1% en Canarias.
En cuanto a los últimos doce meses, Murcia y La Rioja lideran la inflación con alzas del 3,6%, mientras que Canarias registra el menor incremento interanual de los precios, con un 1,9%, por delante del 2,4% deCantabria y Extremadura.
En cuanto a las provincias, los precios subieron en todas, destacando los casos de Soria, con un alza del 0,8%, y Cuenca, Guadalajara, Segovia y Zamora, con un 0,7%.
Finalmente, en cuanto al Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), subió un 0,5% en agosto pasado, con lo que el acumulado en los últimos doce meses se sitúa en el 3,1%, dos décimas más que en julio.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
J