SE INYECTARA GAS EN EL POZO MARINO "GAVIOTA" PARA CONVERTIRLO EN UN GRAN DEPOSITO DE ALMACENAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy con un Real Decreto la conversión del pozo marino de gas natural "Gaviota", ubicado frente a las costas de Vizcaya, en un futuro almacenamiento de gas natural, ante los indicios de agotamiento de sus reserva descubiertos en dos de los yacimientos de la zona de explotación.
A finales de abril, el yacimiento "Gaviota" había producido un total de 517.232 toneladas de gas natural condensado, que han sido inyectadas a la red nacional gasista de distribución, pero su previsible agotamiento, ha hecho aconsejable hacer viable que estos sean utilizados como almacenamientos naturales una vez se hayan consumido.
Esta opción del Ministerio de Industria se hace ás aconsejable con la estructura de abastecimiento iseñada en el Plan Energético Nacional hasta el año 2000, en la que se eleva la participación del gas natural de manera significativa, tras los contratos del Estado con Argelia, Noruega y Nigeria, que serán los principales suministradores de este hidrocarburo en la próxima década.
Con esta orden, el Gobierno da luz verde a Repsol, principal operadora del yacimento, y a otras empresas titulares de los pozos "Gaviota I" y "Gaviota II" a realizar los estudios preceptivos que permitan determinar cual es l capacidad de almacenamiento real, para después solictar a la Administración la concesión de Almacenamiento Estratégico de Gas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
G