INVESTIGAN LOS PARÁMETROS QUE PERMITAN DISTINGUIR ENTRE ALZHEIMER Y UN ENVEJECIMIENTO NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del Hospital Virgen del Rocío, instituciones sevillanas, trabajan en la búsqueda de una combinación de marcadores que permitan distinguir el envejecimiento normal de las fases tempranas del Alzheimer.
Para ello, ya se han puesto en marcha una serie de ensayos que permitirán hacer un seguimiento a tres años del curso temporal de los cambios neurofuncionales que sufren los pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) de tipo amnésico, según informa en una nota la Junta de Andalucía.
El DCL es un cuadro clínico cada vez más prevalente en los servicios de neurología de los hospitales que se caracteriza porque la persona sufre pérdidas de memoria aisladas, sin grandes repercusiones en la vida diaria.
Estos pacientes no cumplen los criterios para ser diagnosticados con demencia de alzheimer, aunque su deterioro cognitivo podría estar anticipando el comienzo de la enfermedad.
Entre los experimentos previstos destaca el estudio de las alteraciones en la conectividad cortical durante el ciclo vigilia-sueño y durante la ejecución de tareas de memoria semántica y espacial, dos tipos de memoria fundamentalmente afectadas en estos pacientes.
Paralelamente, se obtienen imágenes cerebrales procedentes de estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) y tomografía por emisión de positrones (PET) mediante protocolos específicamente adaptados a la detección de los cambios anatómicos y funcionales que anteceden al diagnóstico del alzheimer.
Este proyecto, denominado "Combinación de marcadores biológicos en la detección precoz de la enfermedad del Alzheimer", está financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, Junta de Andalucía y la Fundación Social y Cultural Caja Rural del Sur.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
L