Investigadores patentan un nuevo dispositivo para la rehabilitación de la rodilla

Madrid
SERVIMEDIA

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han patentado un nuevo dispositivo para la realización de ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento de las rodillas.

La propuesta consiste en un sistema de ayuda técnica fisioterapéutica para la rehabilitación de la rodilla, que determina y disminuye los riesgos de sufrir una nueva lesión durante dicha rehabilitación.

Además, este dispositivo también podría ser empleado en el mundo de las competiciones deportivas, tanto para la aplicación en análisis fisiológicos como para realizar ejercicios de mejora del rendimiento.

En la actualidad, se emplean dos ejercicios de valoración clínica destinados a determinar el riesgo de lesión en las extremidades inferiores del paciente, los cuales se hacen de forma manual, con sistemas poco transportables, sobredimensionados y que necesitan la supervisión constante de fisioterapeutas.

Este nuevo dispositivo está compuesto por una plataforma en la que el paciente apoya el pie de la extremidad sometida a tratamiento. La plataforma contiene unos brazos extensibles, con unos sensores de presencia en sus extremos.

Durante un ejercicio, el otro pie tiene que pasar sobre ellos. Otra serie de sensores se acopla a la tibia del paciente usando una pantorrillera, que mide la inclinación lateral y la pérdida de verticalidad de la rótula durante la realización del test.

“Estas medidas son de gran ayuda para el trabajo fisioterapeuta. Sirven para personalizar los ejercicios que se deben realizar con cada paciente. Además, la portabilidad y conectividad del sistema disminuyen significativamente la supervisión clínica constante del especialista”, explicó el investigador del Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M, Ricardo Vergaz Benito.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2022
MFR/gja