INVESTIGADORES DEL CSIC DESCUBREN UNA ENZIMA CAPAZ DE BLOQUEAR LA ACCION DE LOS ONCOGENES

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores del CSIC ha descubierto una nueva enzima que es capaz de bloquear la acción de oncogenes y factores de crecimiento sobre células cancerígenas estudiadas en las instalaciones del ospital Gregorio Marañón, según informó hoy la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid.

La encima pertenece al grupo de las proteínas quinasas y su inhibición "in vitro" es capaz de bloquear la acción de oncogenes y factores de crecimiento en células en cultivo.

Este trabajo permite explicar el mecanismo por el que determinadas células pueden convertirse en tumorales, mediante manipulación genética en el laboratorio.

Según fuentes de la investigación, este hallazgo tiene gran mportancia "al detectarse que esta quinasa se encuentra altamente concentrada en, al menos, el 60 por ciento de los tumores de cabeza y cuello que han sido analizados en colaboración con el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Gregorio Marañón".

El grupo también ha encontrado un pequeño péptido de secuencia especifica que permite inhibir dicha enzima. Basándose en este descubrimiento, los laborarios Glaxo iniciarán un programa de síntesis química, que permitirá la obtención de nuevos medicamentos con osible actividad antitumoral.

Los investigadores del CSIC continuarán estudiando las causas que producen las alteraciones del gen de la proteína descubierta en tumores humanos.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1992
EBJ