INVESTIGADORES DEL CSIC DESCUBREN QUE LOS ANTIBIÓTICOS PUEDEN CONTRIBUIR A LA COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los organismos generan antibióticos, no sólo para eliminar competidores, sino también para cooperar entre sí.
Según el CSIC, un estudio elaborado por investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (dependiente del CSIC) concluye que, además de frenar el crecimiento bacteriano (cualidad por la que siempre se les ha asociado a la lucha por la supervivencia entre especies, y que les ha convertido en un efectivo fármaco antimicrobiano), los antibióticos podrían contribuir a la cooperación entre organismos, otra forma de asegurar la supervivencia de las especies.
El estudio, que publica PNAS en su último número, describe que, en cantidades menores a las necesarias para frenar el crecimiento bacteriano, los antibióticos producen cambios en la fisiología de las bacterias ypodrían actuar como moléculas de señalización entre los miembros de una comunidad bacteriana.
El trabajo es obra de José Luis Martínez, Ingegerd Gustafsson y Juan Francisco Linares, en colaboración con Fernando Baquero, investigador del Servicio de Microbiología del hospital Ramón y Cajal de Madrid.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2006
C