INVESTIGADORES DE LA COMPLUTENSE DESCUBREN EL COMPLUCAD, UN SUSTITUTO DEL FORMOL
- Además de conservar mejor los cadáveres, actúa contra algunos virus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de cinco investigadores dirigidos por Juan Jiménez Collado, catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado un producto que conserva y embalsama los cadveres y cuya patente ha adquirido ya un laboratorio multinacional.
Esta sustancia, denominada "Complucad", puede sustituir al formol sin algunos inconvenientes de esta sustancia, como son los efectos nocivos durante su manipulación y la rigidez que provoca en tejidos orgánicos y articulaciones.
Según el equipo investigador, los cuerpos formolizados durante dos o tres años recuperan parcialmente la laxitud y el movimiento articular al serles inyectados "Complucad". La limpieza vascular y la elastiidad de los tejidos se recuperan en cuarenta y ocho horas con este producto.
El "Complucad" ha demostrado además en varios experimentos que dota a los tejidos de una elasticidad que impide que los tejidos se deformen y deshagan, como sucede habitualmente con derivados del formol.
Pero las propiedades de este producto no se limitan a la conservación de cadáveres, sino que ha demostrado también sus propiedades antifúngicas y bactericidas, que actúan sobre determinados hongos, bacterias y virus.
Estudios realizados tanto en animales en vivo como 'in vitro' han demostrado que varios virus de gran toxicidad y con elevados índices de contagio han resultado totalmente bloqueados.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
F