Universidades

Investigadores del CEU proponen paneles de biomarcadores para mejorar el diagnóstico del alzhéimer

MADRID
SERVIMEDIA

Los investigadores Marta del Campo Milán y Gonzalo Herradón, del Grupo Neurofan -Neurofarmacología de las adicciones y los trastornos degenerativos- de la Universidad CEU San Pablo, junto con una veintena de expertos de otros países, han publicado en la revista 'Nature Aging' un estudio en el que caracterizan el proteoma del líquido cefalorraquídeo en pacientes en distintos estadios de la enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias.

Según informó el CEU, los resultados obtenidos reflejan la naturaleza multifactorial del alzhéimer e identifican paneles de biomarcadores específicos. “Con estos paneles de biomarcadores personalizados podemos empezar a definir el desarrollo de la enfermedad desde un punto de vista biológico, lo cual puede ser útil para la detección de la enfermedad en la práctica clínica o en los ensayos clínicos”, explicó la autora principal del artículo, Marta del Campo.

Este estudio forma parte del Programa de investigación de Ámsterdam Neuroscience y ha sido apoyado por la Sociedad Neerlandesa de Alzheimer y Selfridges Group Foundation. Liderado por la VU Medical center de Ámsterdam, en él han participado 25 investigadores de distintos países europeos y de Estados Unidos.

La investigación proporciona pistas fisiopatológicas específicas que delinean la naturaleza multifactorial de la enfermedad del Alzheimer a lo largo de todo su desarrollo. Además, han identificado y validado un conjunto de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo capaz de diferenciar a los pacientes con alzhéimer de los del grupo control y de otro tipo de demencias.

“Las proteínas halladas en estos paneles reflejan la biología compleja y multifactorial del alzhéimer. Es importante destacar que la tecnología utilizada nos ha permitido traducir de manera eficiente estos paneles personalizados en kits específicos, y validarlos en un grupo de pacientes independiente”, detalló Del Campo.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2023
AHP/gja