ETA

INVESTIGADORES BRITÁNICOS DESARROLLAN UN ANTICONCEPTIVO CON MENOR RIESGO DE CAUSAR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CÁNCER

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de investigación de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) anunció que la píldora anticonceptiva en la que trabajan, con menor riesgo de producir cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares, podría estar lista de aquí a cinco o diez años.

Según informa el diario "The Independent", David Baird, jefe del equipo, hizo este anuncio durante una conferencia celebrada en el Reino Unido con motivo del 50 aniversario de la creación de los anticonceptivos.

Este fármaco podría beneficiar, según Baird, a muchas mujeres, ya que también reduce los síntomas del síndrome premenstrual porque, a diferencia de las que se utilizan en la actualidad, que disminuyen el flujo menstrual, lo que hace es suprimir la menstruación.

Actualmente, los anticonceptivos orales se componen de progesterona y estrógenos, dos hormonas que evitan la ovulación, y por lo tanto el embarazo, pero la segunda de ellas produce un incremento del 24% en el riesgo de sufrir cáncer de mama y también aumenta las posibilidades de desarollar enfermedades cardiovasculares.

Existen versiones que sólo contienen progesterona, pero son menos efectivas, hay que seguir pautas rígidas en su administración y también incrementan el riesgo de cáncer de mama.

La nueva píldora no contiene hormonas sino un compuesto denominado Modulador del Receptor de la Progesterona, que bloquea la producción de esta sustancia que prepara al organismo para el embarazo, evitando de este modo que se produzca la gestación. Según Baird, de este modo, el riesgo de cáncer y enfermedades vasculares se reduciría.

El nuevo anticonceptivo ya se ha utilizado de manera experimental en dos grupos de 90 voluntarias cada uno, logrando resultados positivos y pocos efectos secundarios, pero el investigador subraya que se precisan ensayos más amplios para garantizar que es seguro. Por su parte, investigadores de Suecia, Chile y Estados Unidos también están trabajando en ensayos similares.

En opinión de Baird, se precisarán entre cinco y diez años para que el nuevo fármaco esté listo, pero el progreso se está viendo dificultado por la presión que están ejerciendo grupos antiabortistas y la Administración de George Bush, ya que se basa en el mismo principio que la píldora abortiva RU846.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
LVR