ATENTADOS LONDRES

EL INVESTIGADOR ÓSCAR MARÍN DICE QUE HAY QUE "SEPARAR LA CIENCIA DE LA POLÍTICA"

- Celebra que el Consejo Europeo de Investigación devuelva "el poder de decisión a los científicos"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El investigador del Instituto de Neurociencias de la Comunidad Valenciana y uno de los dos miembros españoles del recién creado Consejo Europeo de Investigación Científica (ERC), Óscar Marín, defendió hoy la necesidad de "separar la ciencia y su financiación de la política", y devolver "el poder de decisión a los científicos" porque son los únicos que pueden ser completamente objetivos.

Marín, que participa esta semana en un curso sobre Biología Molecular en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, explicó que, en su opinión, "los políticos se tienen que ocupar de cuáles son las áreas en las que la política europea quiere actuar (...) pero dejando que sean los científicos quienes desde abajo generen" las investigaciones.

El científico se felicitó por el cambio de rumbo en la política europea, pues "hasta ahora, la ciencia en Europa estaba organizada de arriba abajo, es decir desde los políticos a los científicos", y con la creación del ERC se apoya "justo la visión contraria".

"Los políticos decidían cuál era la mejor forma de repartir los fondos, cuál era la mejor forma de dirigir la investigación", prosiguió Marín, mientras "los científicos en general" se limitaban "a saltar a la comba (...) para obtener los recursos necesarios para investigar".

Ahora, apuntó, "el Consejo nace con la vocación de retornar el poder de decisión a los científicos y que la investigación surja de estos hacia arriba", intentando "organizar esa forma de financiar la investigación basándose fundamentalmente en la experiencia científica, que es lo que funciona en cualquier sistema, de manera que los mejores elijan a los mejores para desarrollar su tarea".

"Es relativamente correcto que los políticos (...) decidan qué áreas de trabajo pueden ser más interesante para la comunidad", remarcó Marín, "pero eso no quiere decir que se excluyan otras áreas" o que "se exijan resultados inmediatos a la investigación".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
A