LA INVERSION RESIDENCIAL PARA LAS OLIMPIADAS SUPERA EN UN 50 POR CIEN EL PRESUPUESTO DE VIVIENDA DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones residenciales de los Juegos Olímpicos de Barcelona para dar alojamiento a deportistas, periodistas, fuerzas de seguridad y otros colectivos superan en un 50 por ciento a la partida que el Estado destinará a vivienda en 1992.
La política de vivienda presupuestaa por el Estado para 1992 es de 100.000 millones de pesetas (un 0,8 por ciento menos que el año precedente), en tanto que el coste total de la inversión residencial en los Juegos de Barcelona asciende a 149.142 millones de pesetas, según datos del Comité Olímpico (COOB'92).
Las inversiones residenciales de las Olimpiadas servirán para dar alojamiento a los colectivos de atletas (15.000), árbitros y jueces (2.500), medios de comunicación (10.500), fuerzas de seguridad (15.000) y personal de organizació y voluntarios (40.000), entre otros grupos vinculados a los Juegos.
La solución adoptada ha sido la promoción, desde la iniciativa pública vinculada a los Juegos, de polígonos residenciales de viviendas cuya primera ocupación será la de servir de alojamiento a los colectivos de la familia olímpica durante 16 días del verano de 1992.
Del monto total de la inversión residencial, 93.980 millones corresponden al sector privado y el resto a la empresa municipal Villa Olímpica (20.843 millones) y a soiedad mixta Nova Icaria (34.319 millones).
EN CARRETERAS
Por otra parte, los Juegos Olímpicos también cuenta con un presupuesto para la modernización de la red viaria de Barcelona y su área metropolitana que equivale al cuarenta por ciento del presupuesto total que el Estado destinará a carreteras en 1992.
Las inversiones viarias ligadas a los Juegos ascienden a 170.185 millones de pesetas, mientras que los créditos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes para carreteras se elevan a 408. 96 millones de pesetas.
De esta última cantidad, un 3,4 por cien inferior a la del Presupuesto del Estado para 1991, 336.735 millones de pesetas corresponden al programa de creación de infraestructuras y 71.461 millones al programa de conservación.
En conjunto, el volumen presupuestario global estimado para la organización y financiación de los Juegos Olímpicos de Barcelona se eleva a 654.000 millones de pesetas.
Las principales partidas de ese presupuesto son las relativas a comunicaciones,con 196.312 millones de pesetas; las instalaciones deportivas, con 141.038 millones; informática y telecomunicaciones, con 76.322 millones; y planificación y operación de los Juegos, con 84.4654 millones; y otros conceptos, 7.411 millones.
A su vez, el capítulo dedicado a instalaciones deportivas y áreas olímpicas se desglosa de la siguiente manera: Villa Olímpica, 54.720 millones, estadio de Montjuic, 38.054 millones; Valle Hebrón, 10.119 millones; Diagonal, 5.880 millones; y subsedes y resto del áre, 32.265 millones.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
M