LA INVERSION PUBLICITARIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION CRECIO UN 0,2% EN 2002
- La televisión fue el medio convencional que más inversión publicitaria recibió el año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión publicitaria en los medios de comunicación en 2002 alcanzó los 11.707,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al año anterior, en que fue de 11.679,8 millones de euros, según datos contenidos en el estudio realizado or InfoAdex.
Los medios no convencionales obtuvieron 6.303,9 millones de euros en 2002, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior. En los medios convencionales se invirtieron 5.403,8 millones de euros, un 1,2% menos que en 2001.
Respecto a los medios convencionales, el que más inversión publicitaria recibió en 2002 fue la televisión, con 2.145,9 millones de euros, lo que representa el 39,71% del total de los medios, seguido de los diarios, con 1.531,2 millones de euros.
E tercer medio en el que más inversión publicitaria se realizó el pasado año fue el de las revistas, con 590,1 millones de euros, mientras que la cuarta posición fue para la radio, con 484,9 millones de euros.
Por su parte, en 2002, Internet consiguió 52,2 millones de euros, mientras que el cine fue el medio en el que menos se invirtió publicitariamente, con 45,3 millones de euros, si bien esta cifra supone un 1,7% más que en 2001.
Entre los medios no convencionales, el que más inversión publicitaia recibió fue el mailing personalizado, con 1.726,4 millones de euros, lo que representa el 27,39% del total. El segundo lugar en inversión publicitaria lo ocupó en 2002 el PLV (Publicidad en Lugar de Venta), señalizaciones y rótulos, con 970,5 millones de euros, mientras que la tercera posición la ocupa el buzoneo y los folletos, con 763,9 millones de euros.
Según InfoAdex, los cinco anunciantes que más invirtieron en los medios de comunicación en 2002 fueron El Corte Inglés, con 71 millones de euro; Procter & Gamble España (60,5 millones); Telefónica Servicios Móviles (52,7); Danone (49,4), y Airtel Móvil S.A. (49).
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
J