LA INVERSION PRIVADA PARA OBRAS HIDRAULICAS SERA BIENVENIDA EN EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, SEGUN BLANCO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Aguas, Benigno Blanco, aseguró hoy que no tiene ningún reparo en reconocer que vería con agrado que la iniciativa privada fnanciara algunas de las infraestructuras que ejecutará el Ministerio de Medio Ambiente.

Blanco dijo que si se puede movilizar dinero de origen privado para infraestructuras de interés público, esa financiación será "bienvenida" desde el ministerio.

El máximo responsable de la Secretaría de Estado de Aguas indicó que lo importante es "dar a los españoles las infraestructuras que necesitan".

Benigno Blanco realizó estas declaraciones durante el acto institucional que se celebró hoy en Madrid cn motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial del Agua.

El secretario de Estado destacó que España es un país de importantes contrastes en cuestiones hidráulicas, por lo que frente a zonas claramente deficitarias, como Almería, Murcia o Alicante, se contraponen otras en las que no falta el agua, como la cornisa cantábrica o la margen izquierda del Ebro.

Para aclarar la situación hídrica a nivel estatal y emprender las actuaciones que el ministerio considera oportunas para resolver los problmas de abastecimiento donde existen, Medio Ambiente está preparando el Libro Blanco del Agua, que previsiblemente estará terminado antes del próximo verano.

Respecto a la reforma de la Ley de Agua que prepara el departamento de Isabel Tocino, Blanco reiteró que no se va a privatizar el agua, ni se anularán los caudales ecológicos, ni se vaciará de competencias a las confederaciones hidrográficas.

Asimismo, aseguró que se deberá trabajar sobre la base de que el índice de crecimiento que ha experimntado el consumo en los próximos años podría disminuir, ya que la población crece a un ritmo más bajo, aunque destacó que también influirá la política agraria que se desarrolle en el futuro, ya que este sector absorbe el 80 por ciento de los recursos en España.

España es un gran consumidor de agua. En total cuenta con 1.008 presas en explotación y 53 en construcción, a las que hay que añadir 463 acuíferos, algunos de los cuales han sido declarados sobreexplotados.

Los recursos marinos se explotanen pequeña medida, ya que las 32 desaladoras que existen producen al día unos 190.000 metros cúbicos de agua, aunque otras 10 están en fase de construcción, o en proyecto, entre estas últimas las de Alicantes y Cartagena.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
GJA