INTERVENIDOS 1.323 ARTÍCULOS FALSIFICADOS DE PRIMERAS MARCAS PROCEDENTES DE CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de Policía Nacional junto con la Policía Municipal de Madrid, han desarrollado una operación contra la piratería industrial en el barrio de Lavapiés (Madrid) en la que se han intervenido 1.323 artículos falsificados de prestigiosas marcas.
Según informó hoy la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil hay cuatro detenidos, dos de Senegal y dos de Marruecos, de edades comprendidas entre los 38 y los 28 años.
Los objetos procedían de China y llegaban a nuestro país en contenedores a través de la Comunidad Valenciana para, desde allí, distribuirlos por medio de empresas de paquetería.
La investigación se inició tras detectar en el centro de Madrid las actividades delictivas contra la propiedad industrial e intelectual de varias personas de origen subsahariano que, tras un tiempo como "manteros", se habían establecido como "distribuidores al por mayor" de productos falsos.
Artículos que eran suministrados por individuos de nacionalidad china que son quienes controlan el eslabón más alto de la cadena de este mercado ilícito como importadores desde su país de origen.
Los detenidos habían logrado controlar directamente el eslabón intermedio del proceso de distribución de las falsificaciones, actuando de manera perfectamente organizada al tiempo que adoptaban grandes medidas de seguridad. De este modo habían logrado hacerse con la mayor parte de esta actividad ilícita en el barrio de Lavapiés.
Una vez que se logró identificar los dos pisos donde almacenaban y distribuían los artículos, se estableció un dispositivo policial, compuesto por veinte agentes de los dos cuerpos policiales, que culminó con el arresto de cuatro personas.
En la operación "Cometa" se han intervenido 1.323 artículos falsos de marcas de gran prestigio, entre los que había bolsos, carteras, pasminas, gorros, agendas y cinturones. También se han decomisado imitaciones de relojes de alta calidad. Los efectos incautados podrían haber alcanzado un valor de 200.000 euros.
La investigación ha sido realizada por el Grupo de Propiedad Intelectual e Industrial de la Udyco de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid junto con la Unidad Central de Seguridad 1 de la Policía Municipal.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2009
J