INTERNET. LAS EMPRESAS QUE NO INCORPOREN EL COMERCIO ELECTRONICO A SU ACTIVIDAD MORIRAN EN 5 AÑOS, SEGUN LOS EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas que manejan ciertos volúmenes de infrmación (prácticamente todas, salvo las del sector primario) están obligadas a incorporar las nuevas tecnologías de Internet en su funcionamiento interno o morirán en un plazo no superior a cinco años, según manifestó hoy José Luis Solla, director general del grupo Gartner en España.

Solla realizó una exposición global de la situación del comercio electrónico y del empleo de la tecnología para optimizar los rendimientos de las empresas ("e.bussiness"), en el marco de las jornadas sobre "Compras electrnicas y mercados globales", organizadas por la consultora internacional Origin y la plataforma de Internet Ariba, especializada en comercio electrónico entre empresas (Bussiness to Bussiness).

El ponente subrayó que el comercio electrónico entre empresas y consumidores (B2C) aún permite cierto grado de maniobra en el tiempo, ya que en España sólo el 8 por ciento de los hogares estan conectados a la Red.

Pero lo que realmente no puede esperar, según Solla, es el comercio electrónico entre las emprsas (B2B), un terreno donde Estados Unidos sólo lleva un año de ventaja a la Unión Europea.

"En 5 años, las empresas serán I-net o no serán", señaló, pero matizó que los plazos varían con los sectores (no es lo mismo un banco que un fabricante de automóviles).

La segunda idea que transmitió el director general de Gartner es que "el cliente será el rey, en el sentido de que tendrá la sartén por el mango", ya que podrá dar a conocer la oferta de una empresa a todas las demás a través de Internet paa que la mejoren.

En tercer lugar, Solla recalcó que la transformación tecnológica de las empresas "no es fácil, no es barata y no tiene elección", es decir, es indispensable para la supervivencia de cada negocio.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2000
A