LOS "INTERNAUTAS" DICEN QUE TELEFONICA NO TIENE RAZON CON SU NUEVA DEMANDA DE REEQUILIBRIO TARIFARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Internautas considera que "Telefónica no tiene razón" con su nueva demanda de acometer otro eequilibrio tarifario, para compensar su déficit de acceso, es decir, la diferencia entre lo que cuesta poner una línea y lo que se cobra por ella.

Según Telefónica, las llamadas locales, en las que aún mantiene el monopolio, siguen estando subvencionadas por el resto de los servicios, y esto supone un lastre para su tránsito hacia a la libre competencia que se ha establecido en el sector.

Según indica la Asociación de Internautas en un comunicado, es cierto que existe un desequilibrio normativo,"pero porque favorece enormemente a Telefónica, dejando en sus manos el monopolio de hecho en las llamadas locales".

Si en la liberalización, añade este colectivo, "se hubiese establecido un sistema de alquiler mensual fijo de la red para las demás operadoras en concepto del coste de la línea, en lugar del controvertido sistema de las cuotas de interconexión, se hubiese ofrecido a las competidoras la posibilidad de dar llamadas locales de inmediato sin esperar a una costosa duplicación de líneas".

La asociación opina que con este modelo se habrían trasladado inmediatamente a los "internautas" los beneficios de las rebajas de costes que están teniendo las empresas del sector por el avance tecnológico.

Además, la asociación señala que los expertos independientes coinciden en afirmar que no hay costes asociados a cada llamada, porque los únicos que deben tenerse en cuenta son los de la inversión inicial y el mantenimiento de la red. Gran parte de la inversión, añaden, es el entramado de cables qu van desde las centrales hasta los domicilios, y eso se ha amortizado.

La Asociación de Internautas reclama públicamente la corrección de esta situación y la pronta instauración del libre acceso al llamado bucle de abonado, es decir, el tramo último de la red que accede al domicilio, así como la elaboración de una auditoría independiente de los costes asociados a las llamadas, "sin confiar en los datos proporcionados por Telefónica".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1999
G