INTERMÓN OXFAM DENUNCIA VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES EN LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE MARCAS DEPORTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam denuncia la vulneración de los derechos laborales de los trabajadores que confeccionan los productos de grandes marcas de ropa deportiva, en un informe que ha elaborado con motivo de la próxima celebración del Mundial de Fútbol en Alemania.
La ONG pone de manifiesto que aunque algunas de las empresas objeto del estudio desarrollan una política de compromiso con el respeto de los derechos laborales, "su puesta en práctica se queda muy corta con respecto a lo que sería necesario".
Según la organización, la contradicción más llamativa es el hecho de que una parte muy importante de la producción se localice en países o zonas de libre comercio que no dan fuerza legal al derecho de libertad de asociación de los trabajadores.
Aunque Intermón Oxfam también resalta el esfuerzo que están realizando empresas como Nike, Puma, Adidas o New Balance, que tienen un importante grado de transparencia, afirma que "ninguna marca está dando los pasos adecuados para garantizar los derechos laborales, de forma que se pueda evitar el cierre de plantas con sindicatos para reubicar la producción en otros lugares".
Para Intermón, las empresas que se consideren serias en cuanto al respeto de estos derechos deben adoptar la política de que toda nueva producción se localice en países que garantizan legalmente estos derechos, y deben dejar claro a los gobiernos implicados sus razones para hacerlo.
El informe también denuncia que el 80% de estos trabajadores son mujeres provenientes de comunidades pobres, que en su mayoría sustentan a sus familias, y que ninguna de las grandes marcas deportivas está haciendo lo suficiente para solucionar este problema.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2006
A