Espionaje

Interior “nunca” ha tenido el programa con el que pudo espiarse a independentistas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior “nunca” ha tenido el programa de espionaje Pegasus, que sólo pueden adquirir gobiernos y con el que supuestamente fueron espiados 63 independentistas catalanes y dos vascos, entre los que habrían estado estarían el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

El pregunto espionaje a estos independentistas fue revelado este lunes por Citizen Lab, un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, en Canadá.

Según estos investigadores, el programa Pegasus, que desarrolla la empresa israelí NOS Group, habría sido usado para pinchar e infectar en España, entre otros, los teléfonos de miembros de ERC, Junts, la CUP; de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural; y de Otegi y el portavoz de EH Bildu en el Congreso, Jon Iñarritu.

Sin embargo, Interior respondió a Servimedia en octubre de 2020, a través de un a pregunta realizada a través del Portal de Transparencia, que carecía de la aplicación Pegasus. Hace dos años esta cuestión fue noticia por el supuesto espionaje al entonces presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, y al exconsejero de esta comunidad y diputado de ERC Ernest Maragall.

NI “RELACIÓN” NI CONTRATACIÓN

En este sentido, Servimedia planteó entonces, en aplicación de la Ley 19/2013 de Transparencia, sendas peticiones de información a los ministerios de Defensa e Interior para saber si disponían de Pegasus o, en el caso de carecer de él, si tenían intención de adquirirlo. Respecto al departamento que dirige Margarita Robles también se consultaba si este 'software' estaba en poder del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El Gobierno dio una primera contestación, en la que indicaba que había dos solicitudes de información sobre el mismo asunto, pero que procedería a dar una única respuesta y que la facilitaría el departamento de Interior, que encabeza Fernando Grande-Marlaska.

A este respecto, la respuesta de Interior estaba firmada por la directora del Gabinete de la Secretaria de Estado de Seguridad que dirige Rafael Pérez. La contestación sostenía que el ministerio de Marlaska carecía de Pegasus y, por tanto, nunca lo había usado.

“El Ministerio del Interior”, se afirmaba textualmente, “no ha tenido nunca relación con la empresa NSO, ni con ningún software denominado Pegasus. Ni el Ministerio, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil han tenido relación con la citada empresa, ni han contratado ninguno de sus servicios”.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2022
NBC/gja/clc