INTERIOR SE COMPROMETE A REFORZAR LA SEGURIDAD DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior se comprometió hoy a reforzar e incrementar "sustancialmente" las medidas de seguridad de los magistrados del Tribunal Supremo, según les transmitió hoy el secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Flxá, durante una reunión mantenida en el Alto Tribunal, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

De acuerdo con estas fuentes, Martí Fluxá anunció a los magistrados que Interior tiene previsto facilitar escolta permanente a aquellos que no la tienen, quienes contarán asímismo con vehículos oficiales y chófer.

En la actualidad, disponen de protección policial algunos magistrados del Tribunal Supremo, principalmente de la Sala Segunda, medida intensificada después de que la policía intervinese el pasado año una relación de jueces de ese tribunal en el piso abandonado por el 'comando Madrid' en la calle Doctor Fléming de la capital.

El secretario de Estado para la Seguridad mantuvo esta mañana dos reuniones en la sede del Tribunal Supremo. En un primer encuentro, Martí Fluxá se entrevisto con una representación del Alto Tribunal, celebrando a última hora de la mañana una reunión con todos los magistrados.

De acuerdo con las citadas fuentes, durante esta última reunión, que tuvo luga en el Salón de Actos del tribunal y en la que estuvieron presentes la mayoría de los 92 magistrados del Supremo, Martí Fluxá se dirigió a los jueces para formularles ese anuncio, sin que ninguno de ellos tomase la palabra para hacer alguna petición concreta.

Esta no es la primera ocasión en que el secretario de Estado para la Seguridad se reúne con los magistrados del Tribunal Supremo, dado que el pasado 14 de enero celebró otro encuentro con los jueces para estudiar las medidas de seguridad ante unaeventual acción de ETA, tras el hallazgo del listado en el piso franco descubierto en Madrid.

Sin embargo, esta nueva reunión se produce después de que el pasado lunes ETA asesinase en Madrid de un tiro en la cabeza al magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo Rafael Martínez Emperador, que era uno de los magistrados que no gozaba de protección ya que no había sido amenazado por ETA ni figuraba en el listado hallado en el piso franco.

Por otra parte, además de la seguridad personal de losmagistrados, Interior también ha decidido reforzar la vigilancia en las inmediaciones de la Audiencia Nacional y del Consejo General del Poder Judicial, situados a pocos metros del Tribunal Supremo, para lo ha elaborado un plan integral de seguridad e incrementará el número de funcionarios que realizan esa labor.

Por su parte, la vigilancia del Tribunal Supremo corre a cargo de la Guardia Civil que, asímismo, también ha intensificado las medidas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
S