INTERINOS. LA SEMFYC CREE QUE LA SOLUCION DEL INSALUD ES INJUSTA PORQUE IGNORA LOS CRITERIOS DE IGUALDAD Y MERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) considera que el proyecto de ley que abre un proceso extraordinario de consolidación de empleo en el Insalud es "injusto" porque ignora los criterios de igualdad, mérito y capacidad en la oferta de plazas.
En un comunicado, la sociedad médica afirma no entender los argumentos manejados por Administración y sindicatos para haber vulnerado el Real Decreto 1753/98 de homologación en Medicina de Famili, que habilitó una vía de acceso excepcional al título de especialista.
Manifiestan su preocupación ante una ley que pone en peligro el actual modelo de Atención Primaria, y que no contempla la propuesta "inicial e irrenunciable" de la Semfyc, que se resumía en la puesta en marcha de Ofertas Públicas de Empleo periódicas en sus modalidades de concurso-oposición y concurso de traslado, basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Entienden que el Insalud está condicionado por su tranferencias a las 10 comunidades que gestiona, pero estima que un proceso de tanta "trascendencia" no debe hacerse de forma urgente, porque condiciona la política de recursos humanos y de selección de personal de estas autonomías.
Rechazan, además, que a los aspirantes que han realizado el periodo completo de formación del MIR por el sistema de residencia (36 meses) se les otorgan 10 puntos, lo que les equipara en puntuación a un ejercicio profesional durante 2,77 años.
"Unos profesionales sanitaris que, tras un examen MIR y después de realizar un periodo de formación especializada, supervisado y evaluado según el Programa Oficial del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Educación, y financiado mediante fondos públicos, no pueden entender dicho agravio", concluye el agravio.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2001
EBJ