EL INSTITUTO TOMÁS PASCUAL Y LA UCE EDITAN UN DICCIONARIO CON "100 PREGUNTAS SOBRE ALIMENTACIÓN Y SALUD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Tomás Pascual y la Unión de Consumidores de España (UCE) presentaron hoy en Madrid la publicación "100 preguntas sobre alimentación y salud", un diccionario que explica de forma detallada, sencilla y didáctica todo lo que tiene que conocer el consumidor de los productos que adquiere habitualmente.
La publicación de este diccionario, del que se han editado un total de 5.000 copias, es la primera de las actuaciones conjuntas que llevarán a cabo ambas entidades gracias a un acuerdo de colaboración suscrito hoy por el presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, Ricardo Martí Fluxá, y el presidente de la UCE, José María Roncero.
Su objetivo, según señalaron ambos responsables, es unir fuerzas para impulsar la información sobre alimentación y nutrición y mejorar la protección de los derechos de los consumidores y usuarios.
De este modo, el diccionario da respuesta a conceptos como "Omega 3", "radical libre", "isoflavona" o "antioxidantes", "palabras que tanto aparecen en la publicidad o en el etiquetado de los productos que compramos a diario y que resultan a menudo confusos y desconocidos", señaló Martí Fluxá.
Por su parte, Roncero aseguró que esta obra responde a un doble objetivo, "formativo e informativo" en el que aparecen términos que pueden mejorar la calidad de vida. "Se pretende que el consumidor sepa lo que está comprando, sin dejarse llevar por un léxico raro, que roza lo exótico", reconoció Roncero.
La publicación se distribuirá a través de la red de oficinas de UCE y se hará llegar a todos los socios de la organización. Además, está previsto que personal especialista organice charlas informativas.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
F