EL INSTITUTO DE LA MUJER CREA UN NUEVO SERVICIO ON LINE DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL A MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y las cámaras de comercio han puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento empresarial a la mujer en Internet. A través de la página web www.e-empresarias.net, ambas instituciones responden en menos de 48 horas a cuestiones derivdas de la gestión empresarial, acercándolas, a su vez, a las nuevas tecnologías.

Según fuentes del departamento que dirige Pilar Dávila, el nuevo servicio mantiene informadas a las usuarias a través de boletines, ofrece la posibilidad de participar en un foro de cooperación e intercambio de experiencias e informa sobre jornadas, ferias y actividades formativas.

Otro de los servicios principales es que, a través de la página, las mujeres empresarias pueden obtener un autodiagnóstico básico para evluar la viabilidad de su proyecto empresarial.

Detrás de esta iniciativa se encuentran 46 cámaras de comercio que cuentan, a su vez, con gabinetes de asistencia presencial. El objetivo de este proyecto es superar las lagunas de información y aislamiento de las empresarias y emprendedoras españolas y mejorar, así su competitividad.

El proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer (PAEM), que, desde hace cuatro años, llevan a cabo el Instituto de la Mujer y las cámaras de comerio. En el último año, se han creado a través del programa un total de 708 nuevas empresas gestionadas por mujeres que han generado cerca de 1.000 empleos.

Este proyecto, cuyo principal objetivo es el fomento del autoempleo entre las mujeres, ha asesorado también a 6.765 empresarias y emprendedoras.

La gran mayoría de empresas creadas se concentran en actividades empresariales. De estas, un 32,4 por ciento se agrupa en comercio al por menor de productos industriales no alimenticios, como son la veta de prendas de vestir, el equipamiento para el hogar, droguerías o artículos de regalo.

El perfil de las empresarias que han acudido al programa corresponde al de una mujer de más de 25 años, en paro, y con buena formación académica. Su demanda principal es el asesoramiento sobre trámites, ayudas y subvenciones y formación empresarial, presentando escasos recursos económicos, por lo que necesitan apoyo financiero.

El programa no sólo acompaña a la futura empresaria en el momento de constituir s empresa, sino que pone a su disposición un tutor que presta asesoramiento gratuito durante la consolidación de la misma.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
L