EL INSTITUTO DE LA MUJER CONCEDIO 1,2 MILLONES DE EUROS PARA EL AUTOEMPLEO FEMENINO EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer concedió en 2004 un total de 1.256.428 euros a través de su programa de ayudas al empleo "Emprender en Femenino", con el objetivo de fomentar la inserción laboral por cuenta propia de las mujeres que se hayan constituido como trabajadoras autónomas o hayan creado su propia empresa,
Según informó el Instituto de la Mujer, este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, pretende beneficiar a todas aquellas mujeres cuya actividad se encuadra dentro de los "nuevos yacimientos de empleo" o en profesiones u ocupaciones con menor índice de empleo femenino. Las cantidades concedidas oscilan entre 6.000y 12.000 euros.
El número de solicitudes presentadas a esta novena edición ha sido de 2.551, que comparadas con las 1.840 del año2003 y con las 837 del 2002, suponen un aumento del 39 % y del 205 % respectivamente.
Por lo que se refiere a la forma jurídica, la que más se da entre las solicitantes y beneficiarias es la de empresaria individual y, en segundo lugar, la de sociedades limitadas.
Respecto a los sectores a los que pertenecen las empresas de las mujeres beneficiarias, es el de servicios el que más predomina, seguido de la industria y la construcción.
Dentro del sector servicios, es el de los servicios a personas dependientes (guarderías, atención a domicilio, atención a la infancia fuera del horario escolar, asistencia a personas mayores o con minusvalías, etcétera) el que más se repite, seguido por el comercio al por menor y, en menor medida, el medio ambiente y las nuevas tecnologías.
En cuanto al perfil de las mujeres beneficiarias del programa, responde al modelo de empresaria española, de edad comprendida entre los 25 y 45 años y con estudios universitarios.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
L