EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD COLABORARA CON TRAFICO PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DE JOVENES EN ACCIDENTES DE CARRETERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Juventud y la Dirección General de Tráfico han empezado a diseñar programas destinados a la población juvenil y cuyo objetivo será prevenir los accidentes de tráfic, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto de la Juventud.

Durante 1993, en más del 21 por ciento de los accidentes de tráfico con víctimas estuvieron implicadas personas de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, por lo que el año pasado este tipo de siniestros siguieron constituyendo la principal causa de mortalidad entre los jóvenes.

El 49 por ciento del total de accidentes con víctimas se producen en fines de semana, y de ellos, en la mitad resultan afectados los jóvenes. La ingestión de bebidas alcohólicas influye a menudo en los accidentes que se registran en las carreteras. En concreto, un tercio del total de siniestros se produce, directa o indirectamente, como consecuencia del alcohol, que aparece en uno de cada dos muertos por accidentes de tráfico.

No obstante, la incidencia del alcohol en estos siniestros no es mayor entre los jóvenes que entre otros sectores de la población. Los últimos estudios del Instituto de la Juventud revelan, además, que la actitud qe más repudian los jóvenes es conducir en estado de embriaguez.

PREVENCION

Ante estos datos, el Instituto de la Juventud ha decidido colaborar con la Dirección General de Tráfico en el diseño de programas e iniciativas que busquen la reducción del número de accidentes. Los programas que realizarán conjuntamente buscarán la difusión de mensajes que intentarán incidir sobre la prevención.

Ambos organismos pretenden que las organizaciones no gubernamentales incorporen a las actividades que realiza la educación e información vial.

Las campañas intentarán influir sobre los factores de riesgo que presenta este sector de la población, entre los que destacan la inexperiencia y el cansancio físico con el que en ocasiones afrontan los jóvenes la conducción. Por el contrario, poseen las mejores condiciones psicofísicas para conducir.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
GJA