EL INSTITUTO CERVANTES Y EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN COLABORARÁN EN LA DIFUSIÓN DE CINE EN ESPAÑOL EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes y el Festival Internacional de cine de Donostia-San Sebastián colaborarán en la difusión, fuera de España, del cine en español, según establece el convenio de colaboración que hoy han firmado en Madrid los directores de ambas entidades, César Antonio Molina y Mikel Olaciregui.
El objetivo del acuerdo, cuya vigencia será de dos años prorrogables, es establecer la cooperación para la realización de actividades culturales conjuntas relacionadas con los fines de ambas instituciones.
Así, el Festival de Cine donostiarra facilitará anualmente al Instituto Cervantes la selección de películas correspondientes a la sección "Cine en construcción". Las dos entidades acordarán las películas que exhibirá el Instituto Cervantes.
El acuerdo estipula que cada ciclo de "Cine en construcción" que se exhiba estará formado por cinco películas que se enviarán a cinco centros del Instituto, que actualmente cuenta con un total de 56 centros en 37 países.
"El cine es la actividad de mayor éxito de cuantas lleva a cabo el Instituto Cervantes" destacó César Antonio Molina. "Y este acuerdo que firmamos hoy supone un impulso fundamental. Hacemos un gran cine y queremos que se vea en todo el mundo".
Por su parte, Mikel Olaciregui aseguró que "Cine en construcción" no es un cine para minorías, pese a que esta sección del Festival donostiarra nació para apoyar las producciones cinematográficas más débiles.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
C