INCENDIOS

EL INSTITUTO CERVANTES ABRIRÁ SEDE EN PEKÍN EN 2006, Y CHINA UN CENTRO CULTURAL EN MADRID

PEKÍN
SERVIMEDIA

España abrirá en 2006 una sede del Instituto Cervantes en Pekín (China), después de décadas de escasa colaboración cultural entre ambos países, ya que sólo había hasta la fecha un liceo francés y una escuela alemana como centros de enseñanza de lenguas occidentales en este país.

Así figura en el acuerdo que van a firmar esta tarde (hora local) el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que acompaña en su visita a China al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro adjunto de Cultura del país asiático, Ding Wei.

La rúbrica del "memorándum de entendimiento para el establecimiento recíproco de centros culturales entre los Gobiernos del Reino de España y de la República Popular China" se firmará en el Gran Palacio del Pueblo y tendrá como contrapartida a la instalación del Instituto Cervantes el establecimiento de un Centro Cultural chino en Madrid.

Tras la apertura de este primer centro en Pekín, España abrirá más delegaciones del Cervantes en China, según el memorándum, porque se trata de "promover la compresión mutua entre los pueblos de los dos países", así como "el desarrollo de la pluralidad cultural".

La firma de este acuerdo, uno de los seis que va a firmar la delegación política y empresarial en este viaje a Pekín, tiene su origen en negociaciones que llevan manteniendo las autoridades de ambos países desde hace años.

Los pasados 6 y 7 de julio, el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, viajó a Pekín para preparar el acuerdo que se firma con autoridades de los ministerios de Exteriores y Cultura.

Fuentes gubernamentales españolas destacan el hecho de que el Gobierno chino haya aceptado que el Instituto Cervantes abra su primer centro antes de lo previsto, ya que España no estaba inicialmente entre los países seleccionados para la apertura de centros culturales antes del 2010.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2005
M