EL INSTITUTO ASTROFISICA DE CANARIAS DESTACA LA GRAN VELOCIDAD DEL ASTEROIDE QUE PASO ESTA MADRUGADA "CERCA" DE LA TIERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Serra, científico del Instituto Astrofísico de Canarias, confirmó hoy el avistamiento del asteroide denominado 2002NY40, de casi un kilómetro de diámetro, que pasó esta madrugada a 530.000 kilómetros de la tierra a gran velocidad.
En declaraciones a la Cadena Ser, Serra comentó qu el Instituto Astrofísico de Canarias ha observado con intensidad en los últimos tres días el desplazamiento de este asteroide.
Según dijo, los científicos del IAC en el Roque de los Muchachos (La Palma) pudieron ver la forma de roca del 2002NY40, a través del telescopio William Hershel.
Serra destacó que el asteroide ha ido acelerando su velocidad hasta alcanzar su máximo en su acercamiento al sol, es decir, al perihelio. Como ejemplo de la gran velocidad de este objeto cósmico, Serra dijo que d colisionar con la luna la habría atravesado en tres minutos.
Finalmente, Serra comentó que sólo se conoce el 25% de la población de asteroides, por lo que no descartó el descubrimiento de otros asteroides y su paso cercano a la tierra.
El asteroide 2002NY40 fue descubierto el pasado 14 de julio por un equipo de científicos de la Universidad de Lincon, desde Nuevo Méjico, gracias al empleo de un telescopio y un soporte informático diseñado para descubrir cometas y asteroides. El astro se localizócerca de la estrella beta de la constelación de Acuario.
Este asteroide es sólo un poco menor que el Hermes, que también se acercó en 1937, aunque a una distancia mayor, aproximadamente de 700.000 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2002
J