CONSTITUCION UE

LAS INSTITUCIONES EUROPEAS EN ESPAÑA ACERCARAN LA CARTA MAGNA A TRES MILLONES DE JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina del Parlamento Europeo, Fernando Carbajo, y el director de la Representación de la Comisión Europea en España, José Luis Gónzalez-Vallvé, presentarán mañana en Madrid las acciones que están llevando a cabo para promover los debates sobre la Constitución Europea en España.

Durante la rueda de prensa, se presentarála "Caja/kit Euroscola 2005" con material informativo sobre la Constitución Europea que se está enviando desde esta semana a 7.500 centros educativos españoles que imparten enseñanza secundaria y formación profesional de grado medio a cerca de 3 millones de estudiantes.

El kit pedagógico incluye una Guía didáctica "Una Constitución, doce estrellas para la UE", elaborada en colaboración con el Consejo de Juventud en España; un CD-Rom con el contenido íntegro de la Constitución Europea; otro demo del juego "Euroscola 2004: La Gran aventura de la Constitución Europea", y una colección de 7 pósters ilustrativos de diferentes artículos de la Constitución Europea, entre otros materiales.

Asimismo, el Concurso Euroscola 2005 "Una Constitución para Europa", organizado por la Oficina del Parlamento Europeo y la Representación de la Comisión Europea en España, con la colaboración del Instituto de la Juventud (INJUVE), la Subdirección General de Programas Europeos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y los organismos de Educación y Juventud de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Concurso Euroscola 2005, que se desarrolla íntegramente en Internet, girará este año en torno al tema "Una Constitución para Europa".

CONCURSO

La fase de inscripción está abierta hasta el 20 de febrero. La competición se desarrollará entre el 21 de febrero y el 14 de marzo, y la prueba final tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de marzo. Una vez inscritos, la primera fase requiere que cada centro educativo organice una actividad relacionada con la Constitución Europea.

Una vez realizada esta fase previa, recibirá un "pase" para poder participar en el Concurso que se desarrollará íntegramente en Internet, a través de la página "www.euro-scola.com". Así, durante las 3 semanas de pruebas, los jóvenes deberán trabajar con las 12 fichas de la guía didáctica e ir recolectando 12 estrellas que estarán escondidas en distintas páginas de Internet. Una vez conseguidas, pasarán a la prueba final, donde deberán contestar a una serie de preguntas y euro-enigmas sobre la UE y la Constitución Europea.

El premio final del Concurso es la participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europeo en Estrasburgo durante el curso académico 2005-2006 y una ayuda financiera para realizar el viaje. Habrá un ganador por cada una de las 17 comunidades autónomas y otro para Ceuta y Melilla. El grupo estará formado por 34 personas: 31 alumnos de entre 13 y 18 años y 3 profesores.

Además, el INJUVE premiará a cada colegio ganador con una bolsa de viaje de 600 euros y los organismos de Juventud y Educación de las comunidades autónomas y las instituciones colaboradoras concederán también premios, que se irán dando a conocer en los próximos días.

El Concurso Euroscola 2005, en la modalidad de Educación Especial. Bajo el lema "La diversidad siempre suma: "Una Europa para todos debe comenzar por una Escuela para todos", los centros Centros de Educación Especial y los Centros Educativos de Integración españoles deberán presentar trabajos relacionados con este aspecto. El Centro ganador participará, durante el curso 2004-2005, en el programa Euroscola del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
G