INSPECCION BANCOS. IU URGE AL GOBIERNO Y EL BANCO DE ESPAÑA A TOMAR MEDIDAS CONTRA EL COBRO DE COMISIONES ABUSIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía de IU en el Congreso, Pedro Antonio Ríos, instó hoy al Gobierno y el Banco de España a tomar medidas "de manera inmediata" para comprobar si los bancosse han puesto de acuerdo para cobrar comisiones abusivas por el cambio de moneda e imponer las sanciones pertinentes si estos hechos se comprueban.

En declaraciones a Servimedia, Ríos se refirió así a la decisión de la Comisión Europea, a instancias del comisario de competencia, Karel Van Miert, de inspeccionar varias entidades europeas, entre las que se encuentran el BBV y Argentaria.

"Nos parece bien la vigilancia de la Comisión Europea para que haya una exigencia de que el proceso de unificacin monetaria no cueste ningún dinero, ni en comisión ni en cambio de valor, a los ciudadanos", dijo Ríos. "Ahora, lo que deja mucho que desear es la actuación de nuestras propias autoridades monetarias y del Banco de España".

A su juicio, las instituciones españolas "no están cumpliendo con una función fundamental, defender los intereses de los ciudadanos por encima de los intereses de algunas entidades financieras. Sólo actuamos a agua pasada, y no funcionan los detectores de algo que vienen diciendo os consumidores españoles desde hace tiempo. Nos preocupa que esto haya sido detectado por la Unión Europea y no por nuestras propias autoridades", agregó.

"El Gobierno y el Banco de España deberían emprender actuaciones de forma rápida y urgente para demostrar que no necesitan estar vigilados por la Unión Europea para cumplir su obligación. Lo mejor que podían hacer es actuar rápidamente, dando los datos que recaben en las propias entidades bancarias y proponiendo actuaciones de sanción si hay reiterción, negación o negligencia", indicó.

Asimismo, apuntó que IU venía diciendo desde hace tiempo "que hay actuaciones abusivas en los bancos, donde el trato se divide según las clases de clientes: preferentes, accidentales, normales y pagadores, para los que no existe un común denominador. La Administración tiene que servir a todos, no a una minoría".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
E