EL INSERSO INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE ALOJAMIENTO A REFUGIADOS EN SEVILLA CON CAPACIDAD PARA 120 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo lunes, día 23, el Instituto Nacional de Servicio Sociales (Inserso) inaugurará en Sevilla un nuevo Centro de Alojamiento a Refugiados (CAR) con capacidad para 120 personas, según anunció hoy a Servimedia el jefe de Centros y Area de Refugiados del Inserso, Roberto Amurrio.
Con la apertura de este nuevo centro explicó Amurrio, el Inserso cuenta ya con cuatro centros de estas características en toda España, donde atiende anualmente a unos 600 refugiados.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales tiene un doble objetivo con respecto a los refugiados: por un lado intenta dar respuesta de acogida y de integración en España a los solicitantes de asilo y refugio, y por otra parte trata de resolver todas las necesidades básicas que se les plantean a los refugiados a su llegada a España.
"España", señaló Amrrio, "no es uno de los países europeos con mayor tasa de entrada de solicitudes de asilo. Anualmente a nuestro país llegan unos 13.000 refugiados, a los cuales hay que atender dignamente".
A su juicio, España tiene razones históricas para ser un país receptivo con los refugiados, al tiempo que recomendó tratar el problema con profesionalidad, "ya que se trata de colectivos muy complejos con diferencias culturales muy importantes".
El Inserso, además de mantener estos centros de acogida para refuiados, tiene en marcha diferentes programas concertados con organizaciones no gubernamentales gracias a los cuales atiende a unos 975 refugiados más.
En opinión de Roberto Amurrio, el número total de plazas de atención a refugiados (unas 1.500) es suficiente para garantizar el doble objetivo que persigue el Inserso.
El presupuesto del Instituto Nacional de Servicios Sociales destinado este año al colectivo de refugiados es de 1.792 millones de pesetas, de los cuales 742 millones irán dirigidos a rganizaciones no gubernamentales para llevar a cabo programas de atención a refugiados.
"Actualmente", concluyó Amurrio, "la acción política que lleva a cabo la Administración española es positiva, aunque teniendo en cuenta que el número de refugiados ha aumentado en los últimos años tendremos que trabajar más con las organizaciones no gubernamentales y adaptar los presupuestos y servicios a las nuevas necesidades de los refugiados".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1994
L