INSALUD. EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA CESM CUESTIONA LAS NUEVAS FORMULAS DE GESTION DEL INSALUD
-Pide el desarrollo de un marco jurídico para el personal sanitario como establece el artículo 84 de la Ley General de Sanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, aseguró hoy a Servimedia que en las comunidades donde ya se han experimentado las nuevas fórmulas de gestión que el Gobierno ha introducido en el Insalud a través del decreto 10/1996, la experiencia "ha dejado mucho que desear".
El balance de las iniciativas llevadas a cabo en Cataluña, Galicia o Andalucía no ha sido positivo porque, a su juicio, el personal trabaja de forma precipitada para conseguir los objetivos marcados y los enfermos muchas veces no reciben la atención que precisan porque no tienen todas las especialidades.
Carlos Amaya, que fue elegido secretario general de la CESM durante la asablea que el sindicato celebró este fin de semana, mostró su sorpresa por las decisiones que ha adoptado el Ministerio de Sanidad y Consumo "sin contar previamente con los agentes sociales".
Desde el punto de vista laboral, al dotar de personalidad jurídica propia a los centros sanitarios su personal debería renunciar al régimen estatutario para ser contradados en régimen laboral. "Esto crea distorsiones importantes desde el punto de vista política de personal", dijo.
La CESM teme que se llegue a n mercado libre de trabajo sin que se haya desarrollado un marco jurídico como establece el artículo 84 de la Ley General de Sanidad. "Si carecemos previamente de este marco jurídico, dado que el Estatuto del Personal Médico es del año 1966, la introducción de estas novedades todavía distorsionará más la situación", añadió.
LISTAS DE ESPERA
Respecto al plan de choque contra las listas de espera quirúrgica en los hospitales del Insalud, Amaya señaló que es un tema muy delicado dentro del Sistema Nacinal de Salud, y del que no se puede hacer una utilización política.
El nuevo secretario general espera que en las próximas reuniones convocadas por el Insalud se explique en qué cosistirá el plan de choque y sobre todo la denominada "autoconcertación regulada" con los servicios hospitalarios.
La confederación, que se muestra contraria a la introducción de las 'peonadas' (retribuciones extras por operar por la tarde), no entiende cómo se va a realizar este plan cuando estamos a las puertas del verno, con lo que quedarían con menos de 90 días hábiles para solucionar una lista de espera.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
EBJ