EL INSALUD EVITARA ESTE AÑO 27.000 INGRESOS EN SUS HOSPITALES MEDIANTE LA CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud espera evitar 27.690 inresos en sus hospitales mediante el programa de Cirugía Mayor Ambulatoria (intervenciones que tradicionalmente precisaban de hospitalización y que ahora se realizan de forma ambulatoria).

Según un informe al que tuvo acceso Servimedia, el Insalud espera realizar 8.305 intervenciones de los seis procesos incorporados este año (extirpación de vesícula biliar mediante laparoscopia, la corrección del tabique nasal, cirugía plástica de la membrana timpánica, hernia acuosa, vasectomía y ligadura de trompas)

A lo largo del año pasado, las intervenciones mediante el programa de Cirugía Mayor Ambulatoria durante 1997 se incrementaron en un 40% respecto a 1996, "llegando en algunos procedimientos de gran imporancia por su repercusión en los tiempos de demora quirúrgicos, como las cataratas, al 66%".

El informe señala que el incremento de la cirugía mayor se ha acompañado de una reducción de la estancia media hospitalaria en 1997 de un 3,5% respecto a 1996 y de un 9,2% respecto a 1995, "particularmenteexpensas de una reducción en las especialidades quirúrgicas".

Destaca que la potenciación de la Cirugía Mayor Ambulatoria se ha acompañado de una reducción en la demora medida para una intervención quirúrgica de 210 días a 92, "siendo en algunos casos como las cataratas o la artroscopia, muy evidente".

En los contratos de gestión de Atención Especializada de 1997 y 1998, los responsables del Insalud pretenden optimizar los recuros hospitalarios, aumentar la satisfacción del paciente y disminuir os costes por patología en los procedimientos realizados mediante Cirugía Mayor Ambulatoria.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
EBJ