INMIGRANTES. EL GOBIERNO CONCEDIO 58.72 PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA, DENEGO 3.981 Y TIENE PENDIENTES 91.276
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración española recibió, hasta el 14 de junio, un total de 154.249 solicitudes de permiso de trabajo y residencia por parte de inmigrantes que quieren regularizar su sistuación, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Extranjería. De ellos, ha concedido 58.72, ha denegado 3.981 y tiene pendientes de resolución 91.276.
Según los datos a los que tuvo acceso Servimedia, Barcelona (278.305 solicitudes) y Madrid (38.498) son las provincias en las que mayor concentración de peticiones se han producido.
Por detrás se sitúan Almería (13.742), Murcia (12.189), Las Palmas (6.235), Valencia (5.676), Alicante (5.490), Baleares (3.350), Girona (3.042), Santa Cruz de Tenerife (2.741), Castellón de la Plana (2.455), Tarragona (2.354) y Granada (1.689).
Las provincias que han registrado menor número de solicitudes pertenencen al interior y son Zamora (39), Soria (97), Palencia (100), Avila (115), Teruel (159) y Lugo (221).
Del total de las solicitudes presentadas por inmigrantes, 42.261 son sin especificación, 7.246 innmigrantes eran ya titulares de un permiso anterior, 95.285 piden autorización de trabajo y residencia por primera vez y 1.923 son solicitantes de asilo político.
Hasta el 14 de junio han sido concedidas 12.921 sin especificacin alguna, 43.255 son de trabajo y residencia, 1.396 sólo de residencia y hay 1.000 peticiones concedidas de tarjeta comunitaria.
Según el Ministerio de Interior, la causa principal de denegación de las peticiones es el incumplimiento de las condiciones que establece el real decreto y en concreto se derivan del hecho de no ser titulares de un permiso anterior, de no haber solicitado permiso de residencia o trabajo, de no ser solicitante de asilo y de no ser familia de residente legal o de solicitantede regularización.
Además, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha detectado 972 infracciones por dar ocupación como trabajadores por cuenta ajena a extranjeros que carecían de permiso de trabajo.
Según los datos del Gobierno, desde la entrada en vigor de la nueva ley hasta el 30 de abril se han incoado 2.186 expedientes de expulsión, de los que se han ejecutado 168, mientras que el número de extranjeros retornados ha sido de 4.348.
En esas mismas fechas han quedado internados e centros españoles un total de854 extanjeros. De ellos, aún permanecen en centros de internamiento 15 en Murcia, 34 en Madrid, 83 en Canarias, 15 en Barcelona y 16 en Valencia.
Igualmente, las Fuerzas de Seguridad del Estado han logrado desarticular 95 redes de inmigración ilegal y han materializado la detención de 352 personas, relacionadas con este tráfico ilegal.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
SGR