INMIGRACION. LOS RELIGIOSOS DE MALLORCA ORGANIZAN UN FORUM SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA INMIGRACION EN LA ISLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Religiosos (CONFER) de Mallorca y el Consejo Diocesano paa la Vida Consagrada han organizado un Forum Interdisciplinar sobre las Migraciones para abordar, en tres sesiones y con fechas diferentes a lo largo del curso, sus aspectos sociales, económicos, culturales y pastorales.

El primer encuentro se celebrará mañana, sábado, y los dos siguientes tendrán lugar el 5 de abril y el 3 de mayo de 2003. Las tres sesiones coinciden con los llamados tiempos litúrgicos fuertes de Adviento, Cuaresma y Pascua.

"No podemos negar que asistimos a un cambio de coordendas en nuestro paisaje urbano. La presencia cotidiana de los emigrantes en la calle cambia la fisonomía de Mallorca. No dudamos de que su manera de vestir, hablar, sus costumbres, formas de vivir, sus diferencias culturales y lingüísticas, su música y su religión pueden hacer más enriquecedora nuestra propia cultura si sabemos aproximarnos desde el respeto y la admiración", afirmó Miquel Mascaró, religioso de los Sagrados Corazones y miembro de la CONFER de Mallorca.

Según los organizadores, el forum ustituye a la Semana de Vida Religiosa, que se venía celebrando en Mallorca desde hace varios años, y pretende responder a las necesidades de formación para "servir de una manera adecuada a los emigrantes que llegan a nuestro país".

NUEVOS POBRES

"No podemos negar que la vida religiosa siempre se ha mostrado preocupada y abierta a las nuevas pobrezas y con un espíritu de servicio que no ha escatimado ni tiempo ni esfuerzos humanos para estar al lado de los más pobres. Los emigrantes que llegan a nuetros país son los nuevos pobres. Con un espíritu evangélico estamos invitados a acercarnos a ellos con el mismo espíritu que Jesús se acercaba a los pobres de su tiempo", añaden.

Las dos primeras sesiones del forum, que se celebrará bajo el lema "Llamados a la fraternidad: la inmigración y sus consecuencias", tendrán lugar en la Casa de Espiritualidad de Son Roca y la última en el santuario mariano de Lluc.

Mañana, la primera sesión abordará la visión socioeconómica de la inmigración y estará dirgida por Pep Noguera, delegado diocesano de Acción Social, Aina Comes y Bárbara Picornell, asistentas sociales de Cáritas, y María Ignacia Chacartegui, de Manos Unidas.

Los ponentes analizarán, a través de diferentes talleres, quiénes son y qué problemas tienen los emigrantes que llegan a Mallorca y qué respuestas se dan desde las instituciones a sus necesidades.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
J