INMIGRACION. RAJOY AFIRMA QUE EL PSOE "SE EQUIVOCA" AL RECURRIR LA LEY DE EXTRANJERIA ANTE EL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el PSOE "se equivoca" en su decisión de recurrir la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional, porque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el Consejo de Estado la avalan.

Rajoy, que se reunió hoy con los dirigentes de UGT, CCOO y la CEOE para aborda el proyecto de reglamento que desarrollará la Ley de Extranjería, argumentó que el PSOE dijo en un primer momento que no iba a recurrir la ley y, posteriormente, en algunos parlamentos autónomos apoya o se abstiene en esta iniciativa.

El titular de Interior aseguró: "Yo prefería que no hubiera recurrido, porque ya el PSOE propicio este recurso en el Parlamento vasco. Por tanto, si en lugar de haber un recurso hay dos o tres, es exactamente lo mismo".

"Nosotros mantenemos nuestra posicion. Esta ly regula el ejercicio de estos derechos igual que la ley del 85, que tampoco confería estos derechos y que fue aprobada por el PSOE y estuvo vigente muchos años".

Además, recordó que el Gobierno pidió informes preceptivos sobre esta ley al Consejo General del Poder Judicial y al Consejo de Estado "y no hubo advertencia alguna de inconstitucionalidad por parte de estos organismos".

También comentó que hay varias sentencias del Tribunal Constitucional que diferencian "claramente" los derechos polítcos y los derechos como personas.

"El problema de la inmigración no es ése; el problema es que seamos capaces de que quien venga a España venga con su contrato, con su seguridad social y con sus derechos", concluyó.

Por otro lado, Rajoy comentó que la reunión que hoy ha mantenido con los sindicatos UGT y CCOO y la CEOE tiene como objetivo lograr una inmigración laboral legal.

En este sentido, el titular del Interior señaló que "los sindicatos y los empresarios constituyen un factor básico y undamental a la hora de fijar el contingente, a la hora de que estas personas puedan desarrollar su trabajo dignamente, y de que tengan los mismos problemas y las mismas soluciones que los trabajadores españoles".

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
J