INMIGRACION. EL PSOE PIDE REGULARIZACION PARA LOS INMIGRANTES Y SUS FAMILIAS QUE ESTUVIERAN EN ESPAÑA ANTES DEL 23 DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado hoy una proposición no de ley en la que solicita que se abra un proceso de regularización para los inmigrantes con oferta de trabajo y sus familias, siempre y cuando estuvieran en España ante de la entrada en vigor de la nueva Ley de Extranjería, el pasado 23 de enero.

Según la responsable de Politica Social y Migraciones del PSOE, Consulo Rumí, esta iniciativa pretende atajar la "parálisis y pasividad" demostrada por el Gobierno respecto de la inmigración y con iniciativas progresistas.

El texto del PSOE prevé también que el proceso de regularización se extienda a los familiares de aquéllos que ya cuentan con un permiso de residencia y trabajo. En este proceso de legalización extraodinario se concederán permisos temporales que permitan la contratación de dichos inmigrantes y su alta en la Seguridad Social.

De esta manera se evitarán los efectos nefastos que puede suponer en sectores como el agrícola murciano la ausencia de mano de obra extranjera que, según los cálculos del PSOE, podría precipitar la reducción de la producción entre un 25 y un 30 por ciento, con la consecuente caída y pérdida de puestos de trabajo en áreas como el envasado de hortalizas.

El PSOE pide ademásal Gobierno que habilite los recursos económicos necesarios para desarrollar, en colaboración con las comunidades autónomas y Ayuntamientos, programas de atención urgente a los extranjeros que puedan acogerse a este proceso.

Rumí aseguró que estas medidas no tendrán un efecto llamada sobre nuevos inmigrantes puesto que limita la posibilidad de regularización a los que ya se encontraran en España antes de la entrada en vigor de la ley.

A su juicio, sería "una insensatez y una irresponsabilidad" qu el Gobierno "pretenda mantener en la ilegalidad a personas que tienen trabajo en España".

Los socialistas insisten en la necesidad de promover acuerdos con los países de origen de los inmigrantes, de manera que la obtención de documentos sea ágil.

Además, el Grupo Socialista ha presentado otra proposición de ley en la que insta al Ejecutivo a poner en marcha en el plazo de tiempo más breve posible las medidas necesarias para garantizar el buen estado de salud de los inmigrantes a su llegada a Esaña y las acciones preventivas prevista por sanidad exterior.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
SGR