INMIGRACION. EL PSOE OFRECE UN GRAN ACUERDO DE ESTADO AL GOBIERNO PARA AFRONTAR LA CUESTIONMIGRATORIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, ofreció hoy al Gobierno un gran pacto de Estado en materia migratoria para hacer frente a la política de "reforma tras fracaso" que ha llevado a cabo el Partido Popular en los últimos 7 años.

En una rueda de prensa celebrada en Ferraz, Rumí criticó las formas empleadas por el Gobierno para aprobar la reforma de la Ley de Extranjería, que fue aprobada esta mañana en Consejo de Ministos.

La dirigente socialista aseguró que esta reforma de la Ley de Extranjería "lleva seis meses en un cajón" y acusó al Gobierno de José María Aznar de "oportunista" por hacerla pública a dos días de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas.

Asimismo, subrayó su desconocimiento del texto aprobado hoy por el Gobierno y criticó que el Ejecutivo no haya consultado en ningún momento al Partido Socialista.

"Rotundamente no ha habido ningún tipo de negociación con Interior. El teto es completamente desconocido. No ha habido ni un solo texto ni una sola negociación, aunque sí hubo conversaciones previas", dijo Rumí.

Por todo ello, Rumí indicó la necesidad de abordar la cuestión migratoria desde un gran acuerdo entre partidos políticos, comunidades autónomas, ayuntamientos, empresarios y sindicatos. "El PSOE está dispuesto a entablar un diálogo constructivo, porque para nosotros la inmigración es materia de consenso", apuntó.

"Queremos dialogar para tener una inmigración cntrolada cuando llega, integrada cuando se queda, para mejorar el control de las fronteras, para que las devoluciones se agilicen , para contar con la colaboración con los países de origen y tránsito", explicó.

Rumí destacó que en los tres años de Gobierno de mayoría absoluta del PP, se han sucedido tres leyes, tres ministros y tres fracasos. "Es la ley que más remiendos a sufrido en menos tiempo", añadió.

"La ley que sacaron hace tres años, no sirve; el reglamento es anulado por el Tribunal Suprmo; el contingente no funciona; pero no cambian de política, no ponen más medios y sólo saben proponer una nueva reforma de la ley", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2003
J